Fany Benavidez: «De las debilidades tenemos que sacar el potencial»

El libro Mujer sin fronteras se inspira tanto en la mujer bíblica, como la mujer actual, exitosa.

ICONOS Mag

Texto Maria Cartagena

22 mayo, 2024

San Pedro Sula. Fany Benavidez, una hondureña apasionada por los números, las finanzas y la contaduría, ahora navega en el mar de las letras y ha lanzado su primer libro Mujer sin fronteras: perfeccionando mi potencial en la debilidad.

lanzamiento libro mujer sin fronteras by escritora fany benavidez
Fotos Cristian Alvarado derechos reservados para ICONOS Mag

Click aquí: El exitoso lanzamiento del libro Mujer sin fronteras desde el hotel Hilton Princess San Pedro Sula

Fany Benavidez no solo es exitosa en el área literaria. Es licenciada en contaduría pública y finanzas, cuenta con dos doctorados, varias maestrías y conocimientos en mercadeo digital e inteligencia artificial.

Por si fuese poco, en junio 2024 se graduará en México como la primera doctora en impuestos de Honduras.

Actualmente es la primera presidenta mujer de la región norte del Colegio Hondureño de Profesionales Universitarios en Contaduría Pública Cohpucp.

La escritora Fany Benavidez ha detallado momentos que la han marcado como mujer y profesional y que ahora los plasma gracias a editorial Ágape.

¿En qué se inspiró para crear este libro?

En una mujer sin fronteras. Muchas veces salimos del país y cruzar las fronteras siendo mujer es difícil. Me inspiré en la mujer bíblica y la mujer de hoy en día, que enfrenta los mismos retos que los hombres.

¿Cuál es el enfoque del libro?

Que toda mujer entienda que tiene un valor y aunque se sientan débiles, comprendan que pueden perfeccionar su potencial desde la debilidad.

¿Cuánto tiempo le tomó crear el libro?

Se meditó en 2017, pero la madurez de los años a la actualidad ha sido el tiempo perfecto para plasmar en él la esencia adquirida hasta hoy.

¿Qué motiva a Fany a escribir?

Compartir con las personas ideas y conocimiento de todo lo aprendido mediante el estudio.

Click aquí: En video, Fany Benavidez comparte su experiencia con Mujer sin fronteras

lanzamiento libro mujer sin fronteras by escritora fany benavidez

¿Qué vivencias contundentes la han marcado que las ha plasmado en el libro?

El capítulo 10 del libro habla acerca de una mujer humana, las personas ven a las mujeres como robles o robots, pero si las cortan va a salir sangre porque son humanas.

Las personas creen que mujeres con temple no tienen derecho a cansarse o equivocarse. El capítulo detalla cómo se levanta una mujer después de una caída y sale adelante.

¿Qué dosis de la palabra de Dios tiene el libro?

El libro tiene el cincuenta por ciento la palabra de Dios y el cincuenta por ciento de las personas reales.

¿Por qué eligió escribir?

No puedo llevarme tanto estudio. Tengo que compartirlo y dejar plasmado vivencias y consejos para inspirar a otras personas para que logren lo que se proponen.

¿Qué género es este libro?

Es género de ensayo y está compuesto por un ensayo de las mujeres bíblicas y un ensayo de mujeres en la actualidad.

También lleva consejos prácticos y es un libro autodidáctico. Contiene ejercicios para que los lectores los desarrollen.

Al igual tiene mi esencia en parte administrativa y se enseña al lector a hacer un foda personal.

lanzamiento libro mujer sin fronteras by escritora fany benavidez

¿Seguirá escribiendo sobre este género o incursionará en otro?

Estoy trabajando dos libros: uno educativo que se llama Emprendimiento camino al éxito y otro de esencia cristiana que se titula Bajo tus alas enfocado en el Salmo 121.

¿Qué mensaje deja en el corazón de los lectores a través del libro?

Todo lo que nos pasa es para subir un escalón más en la vida. No podemos quedarnos estancados.

Parte del capítulo 10 habla sobre eso, sobre lo que soy. Lo que he sufrido al padecer la condición de esclerosis múltiple donde los médicos me aseguraron que mi coeficiente intelectual no iba a ser igual que antes.

En 2011 me dieron el diagnóstico y al día de hoy tengo una gran trayectoria educativa, dos doctorados y cuatro maestrías y sí yo lo logré con ese dictamen médico, cualquier mujer puede hacerlo.

¿Dónde se compra el libro Mujer sin fronteras?

En todas las librerías hondureñas con un valor de 15 dólares y a través de Amazon a 25 dólares.

¿Qué mensaje le envía a las personas que desean publicar un libro y no se atreven?

Como fundadora de editorial Ágape, el proyecto nace creyendo en las personas que tienen historias que contar.

Los invito a que se avoquen al editorial y se dejen guiar por profesionales para potenciar sus habilidades.

¿En qué se inspira la portada?

En todo lo que habla el libro, el desierto representa el cruce de fronteras y la flor de dalia destaca la fortaleza de una mujer.

El libro tiene una mezcla de lo que viven muchas personas, también, es de ayuda para los que sienten débiles

lanzamiento libro mujer sin fronteras by escritora fany benavidez

¿Qué consejo le da a las personas que tienen diagnósticos sin esperanza?

De nuestras debilidades tenemos que sacar el máximo potencial. Dios es quien tiene la última palabra.

¿Qué significa Dios en la vida de Fany Benavidez?

¡Todo! Sin Dios yo no soy nada. Cada paso, pensamiento, movimiento, respiro. Sin él yo no soy nada.

¿Qué continúa en la vida de Fany Benavidez como escritora y como mujer?

Como escritora me sigo educando. Estoy sacando una maestría en escritura dinámica en la Universidad de Salamanca, España con la vocación de guiar a nuevos escritores.

Principalmente, como mujer quiero servir, donde Dios me mande y guié. Esa es mi pasión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba