
Washington Academy y la importancia de hablar un segundo idioma en el mundo actual
Iconos Mag conversa con Josselyn López, estudiante del diplomado de inglés en la academia, quien nos cuenta su experiencia en las aulas de esta institución

ICONOS Mag
Texto Felipe Vallejo
6 abril, 2019
SAN PEDRO SULA. Hablar inglés es algo tan esencial en nuestros días que se ha convertido en el complemente perfecto para cualquier disciplina o carrera.
De esta forma es más sencillo incursionar en mercados laborales más amplios hasta en el campo internacional; los beneficios de una lengua extranjera son muchísimos.
Con esa mira, Washington Academy pone a disposición su diplomado de inglés, para todos aquellos que desde ya deseen tomar el reto de superarse a sí mismo y llevar su currículum a otro nivel.

En sus clases se pone a disposición las herramientas necesarias para superar esas barreras y son muchas las personas que diariamente se capacitan para ser bilingües en su momento.
Una de tantas historias

Josselyn López es una de ellas; lleva estudiando en la academia más de tres meses, es originaria de San Pedro Sula y, en sus palabras para Iconos Mag, ya ha aprendido mucho sobre el idioma.
«Estoy estudiando aquí para obtener mayores oportunidades en la vida. Escogí Washington Academy porque tienen a los mejores maestros, el inglés es más fluido y así aprendo a hablar con más libertad delante de las personas», comparte Josselyn.
Las clases en aula son de lo más interactivas y eso aporta positivamente al avance. «Aquí dentro del salón se conversa con la maestra y se mantienen conversaciones en inglés.»
«La maestra nos pasa muy seguido a la pizarra a hacer exposiciones y así lo podemos practicar día tras día», explica la estudiante de inglés con respecto a la metodología de enseñanza.

Josselyn manifiesta que acompaña lo que sus mentores le ilustran en el salón de clases con la práctica en su casa. «Estoy en un nivel principiante y le dedico dos horas diarias a mis estudios.»
«Mi papá estudia inglés también y siempre conversamos en este idioma para practicar; conversamos la mayoría del tiempo en inglés, mi papá lo hace muy bien y cuando habla le puedo entender mucho lo que dice.»
Lo mejor de todo es que para alguien que habla otro idioma hay muchas oportunidades y cada quien puede escoger en qué área desea aplicar lo aprendido en la academia.
«Yo decidí estudiar inglés porque me quiero ir embarcada; se gana bien y se exploran nuevas aventuras. Pero si no me sale la oportunidad sería trabajar en un call center», detalla López.
Invitación al éxito

Es así como, Josselyn López también, al compartir su historia, hace una invitación para que todos puedan tomar el reto Washington Academy y ser una mejor versión de sí mismos.
«Recomiendo Washington Academy a todos los hondureños porque es una excelente academia, tiene excelentes maestros, he aprendido mucho en estos cursos y son muy pacientes con nosotros», finaliza.