Tendencia

Banpaís festeja los 85 años del IHCI con la exposición Los ochenta y cinco

Han participado artistas de Honduras, Guatemala, El Salvador, Cuba, España, Brasil y Suiza

ICONOS Mag

Texto Gerson Jackthan

12 febrero, 2024

Tegucigalpa. El Instituto Hondureño de Cultura Interamericana IHCI ha celebrado su 85 aniversario de fundación en una gala auspiciada por Banco del País Banpaís y con una macro exposición de exquisitas piezas de arte.

Fotos Daniel Sierra derechos reservados para ICONOS Mag
Exposiciones visuales 85 aniversario IHCI by Banpaís 1

Fotogalería aquí – PRIMERA PARTE: El cóctel, la decoración y los artistas por el esperado aniversario del IHCI

El Museo para la Identidad Nacional MIN en Tegucigalpa ha recibido a pintores, escultores y rostros de la sociedad metropolitana para la esperada fiesta por el arte y la hondureñidad.

Banpaís Honduras es pilar indiscutible para la celebración y se han reunido 85 artistas nacionales y extranjeros.

Ellos han exhibido piezas que han dado vida a la muestra Los ochenta y cinco en homenaje a estas ocho décadas y media de fundación y promoción del arte.

«Banco del País siempre se dedica a respaldar a los artistas y hoy apoyamos el 85 aniversario del IHCI, siendo este un evento de gran trascendencia que reúne a grandes artistas. Proyectamos el valor del patriotismo y potenciamos la función educativa que tiene el arte en nuestra nación»

Nidia Manzanares gerente corporativo mercadeo y comunicaciones Banpaís Honduras
Exposiciones visuales 85 aniversario IHCI by Banpaís 1

Manzanares ha enfatizado que la cultura nos vuelve hermanos y el lenguaje del arte nos inspira y por eso Banpaís Honduras se une a esta celebración.

La velada ha tenido invitados de lujo. Desde las 6.00 pm hasta casi la medianoche, han compartido muchas caras de las artes visuales del país así como mecenas, benefactores e impulsores culturales.

Uno de esos rostros estelares ha sido Laura Dogu, excelentísima embajadora de Estados Unidos acreditada en Tegucigalpa.

«El IHCI durante estos 85 años ha servido como un puente de la cultura, liderando a nivel nacional y regional, gracias a sus éxitos y servicios. Es uno de los principales aliados en materia de cultura de la embajada norteamericana en Honduras».

Laura Dogu – embajadora Estados Unidos en Honduras

Fotogalería aquí – SEGUNDA PARTE: El protocolo, los reconocimientos y la celebración al arte de Honduras con Banpaís

La exposición por el 85 aniversario del Instituto Hondureño de Cultura Interamericana IHCI by Banpaís reúne muestras artísticas de diferentes perspectivas.

Los asistentes han podido apreciar una videoinstalación, seis instalaciones, dos cerámicas, ocho esculturas, tres collages, un dibujo, un grabado, siete fotografías y 56 pinturas.

Los autores de las piezas son de países como Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Cuba, España, Brasil y Suiza.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Ana Lorena Lacayo, directora ejecutiva del IHCI, ha detallado que la institución celebra su vasta historia de 85 años con esta exposición.

Además, que el compromiso es continuar promoviendo la cultura y el arte en Honduras y siendo vitrina para talentos emergentes y consolidados en el país.

‘’La misión de este centro binacional, basada en la cultura como su eje principal, es llevar a los hondureños al deleite de la incesante capacidad creativa del ser humano y a la transformación de la conciencia’’.

Ana Lorena Lacayo – directora ejecutiva IHCI

El IHCI tiene puertas abiertas desde 1939, gracias a la visión de visionarios hondureños y norteamericanos que residían en esa época en el país.

Los artistas Ricardo Aguilar, José Antonio Velásquez y Teresita Fortín fueron faros de luz para que el centro de arte tuviera horizonte.

La institución basó su visión y misión dos pilares: la educación formal bilingüe y la promoción cultural, porque eran parte de su evolución, consolidación y trascendencia generacional.

Además, los pintores Gelasio Giménez, Mario Castillo, Benigno Gómez, Kenneth Vittetoe, Juan Ramón Laínez, Gregorio Sabillón y Julio Visquerra han sido el estímulo artístico del IHCI en los años cincuenta.

En su galería han pasado desde Arturo López Rodezno, Álvaro Canales, Dante Lazzaroni y Miguel Ruíz Matute.

También, Moisés Becerra, Virgilio Guardiola, Luis Hernán Padilla, Felipe Burchard, Ezequiel Padilla y Obed Valladares.

Fotogalería aquí – TERCERA PARTE: La celebración por el arte que promueve el IHCI en una noche auspiciada por Banpaís

La exposición por el 85 aniversario del Instituto Hondureño de Cultura Interamericana IHCI by Banpaís ha contado con mayoría de hondureños en escena artística, pero la mujer también es determinante para lo que hoy es, la exhibición.

Durante la noche, todos los asistentes han compartido con las autoridades y anfitriones. Además, han brindado por estas bodas de mármol en pro del arte y la cultura.

En estos 85 años, el IHCI ha tenido tres directoras: Mariana Zepeda del 1963 hasta 1994,  Rosario Córdova desde 1994 hasta el 2018 y los últimos cinco años, Ana Lorena Lacayo.

Exposiciones visuales 85 aniversario IHCI by Banpaís 1
Exposiciones visuales 85 aniversario IHCI by Banpaís 1

Tras el protocolo, la galería ha sido inaugurada para que los invitados disfrutaran y admiraran el arte sin restricción ni reservas.

Entre los artistas que han colaborado con esta actividad están Allan Flores, Ludwig Aguilar, Ninoska Manzanares, Kriss Sagastume, Daniel Padilla, Ivan Fiallos y más.

La celebración ha continuado con música de la marimba Alma de Honduras

También, con la fraternidad que destaca entre aquellos que hacen arte y son identidad de país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba