UTH Honduras presenta Feria de ciencias y tecnología 2025
Los participantes han desarrollado obras tecnológicas necesarias en el campo laboral

ICONOS Mag
Texto Luis Hernandez / Fotos Melvin Cubas
22 agosto, 2025
San Pedro Sula. La Universidad Tecnológica de Honduras UTH y la facultad de ingeniería han celebrado la Feria de ciencias y tecnología 2025.

Los universitarios de diferentes clases de la carrera se han reunido en el auditorio Julián Arriaga de UTH campus San Pedro Sula para presentar más de 60 innovaciones tecnológicas.
Además, ha contado con la participación de los estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala USAC, quienes han compartido sus conocimientos con la comunidad de la profesión.
Fotogalería aquí – primera parte: La innovación tecnológica presente en la feria de ciencias y tecnología by UTH Honduras
Fotogalería aquí – segunda parte: Los proyectos presentados por los universitarios de la carrera de ingeniería de UTH
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
Lee más aquí: UTH Honduras celebra su feria de gestión de proyectos y negocios




Denis Aguilar, decano de la facultad de ingeniería de UTH Honduras, ha destacado que el evento muestra la excelencia en la que se forman los futuros profesionales.

«Nuestros estudiantes están capacitados para brindar soluciones en los diferentes campos de la ingeniería y prueba de ello es nuestra feria donde vemos los novedosos proyectos que han realizado los universitarios»
Denis Aguilar – decano facultad de ingeniería UTH Honduras
La exposición ha presentado obras como brazo mecánico, sistema de incubación avícola, desinfectantes, máquinas para fabricar bolsas plásticas y programas de bases de datos.
Estos proyectos se destacan en los diferentes ámbitos de la ingeniería como la construcción, energía eléctrica, industrias, química y sistemas.
Las autoridades académicas han visitado la feria y han consultado a los futuros graduados sobre la función de sus obras.







La jornada ha sido propicia para demostrar las habilidades de los universitarios en las áreas de robótica, desarrollo sostenible, ambientales e industriales.
Un jurado conformado por catedráticos de la carrera de ingeniería han evaluado los proyectos bajo los criterios de innovación, creatividad, funcionamiento y solución de problemas.
Los equipos ganadores han sido premiados con 50 y 60 mil lempiras para que continúen su obra en el futuro.




La feria de ciencias y tecnología 2025 by UTH Honduras impulsa las capacidades de los futuros profesionales de ingeniería en sus diferentes ámbitos.