Foro estrategia 50/50 celebra la equidad de género en Honduras

Asistentes y conferencistas abordaron ampliamente el tema de la equidad de género, la convivencia matrimonia y la inclusión de la mujer en el campo laboral-industrial

ICONOS Mag

Texto Felipe Vallejo

3 agosto, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]SAN PEDRO SULA. El Foro Estrategia 50/50 Juntos Cerrando la Brecha de Género se celebró en la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés CCIC y es todo un éxito.

El edificio Emprendedores acogió a conferencistas e invitados. Miembros del panel y casi 300 asistentes; pusieron «sobre la mesa» el tema de equidad de género.

La jornada arrancó con la conferencia Como las mujeres talentosas florecemos, de la mano de María Eugenia Brizuela, quien a través de su testimonio de éxito, inspiró a las mujeres a romper las barreras.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image alignment=»center» image=»36958″][vc_column_text]

Casi 300 personas asistieron a la edición del Foro Estrategia 50/50 realizado en el edificio emprendedores de la CCIC. Foto: Gerardo E. Barrera
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Brizuela es la primera mujer presidenta de la banca privada de El Salvador y primer miembro latinoamericano de la junta mundial de Plan International.

Asimismo, es la primera mujer presidente de una compañía de seguros y la primera canciller de El Salvador, entre otros importantes logros.

Luego de que esta destacada mujer salvadoreña disertara, llegó el momento de que los cuatro expositores del panel Cerrando juntos la brecha de género, subieran al estrado.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image alignment=»center» image=»36957″][vc_column_text]

Pedro Barquero, Jacqueline Foglia, Blanca Villela, María Selman y Frank Handal, expositores del panel central del Foro Estrategia 50/50. Foto: Gerardo E. Barrera
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Pedro Barquero, Jacqueline Foglia, María Selman y Frank Handal, comenzaron con un diálogo interesante y cargado de datos sobre el empoderamiento de la mujer.

Barquero, quien es director ejecutivo de la CCIC, dijo; que poco a poco, el techo de cristal se estaba rompiendo, y que el 70% de las emprendedoras de la iniciativa Bazar del Sábado, son mujeres.

«La mujer no tiene límites y en la práctica no hay diferencia. Poco a poco la brecha se va cerrando. Yo aprendí en la casa desde pequeño que la mujer es competitiva», dijo Barquero.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image alignment=»center» image=»36956″][vc_column_text]

María Selman fue acertada con sus testimonios y puntos de vista respecto a este tema de importancia en la sociedad. Foto: Gerardo E. Barrera
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]María Selman, presidenta ejectuva de Banco del País, declaró que la principal barrera que las mujeres tenían muchas veces eran ellas mismas.

«La duda en si misma muchas veces es el límite en la mujer. Las oportunidades están ahí pero no quieren tomarlas. Esa debe ser la principal barrera a romper», dijo Selman.

Frank Handal, líder de ventas de Cargill, también aportó al tema, al afirmar que la mujer poco a poco se incorpora al campo productivo y que toma fuerza.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image alignment=»center» image=»36959″][vc_column_text]

La guatemalteca Tuti Furlán y su esposo Carlos Silva fueron los conferencistas finales con su tema «Uno más uno no es dos». Foto: Gerardo E. Barrera
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]«El 80% de mis supervisoras han sido mujeres. Los hombres y ellas se deben complementar. Apostarle a ese binomio integrador, ha permitido que Cargill sea empresa líder», dijo

«La exclusión se está rompiendo pero todavía hay sectores en donde a la mujer no se le deja participar y esos temas son los que debemos traer a la mesa», agregó Handal.

Por su parte, Jacqueline Foglia, secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Inversiones y quien formó parte de las filas de la Academia Militar de Estados Unidos, dio un poco de su testimonio y consejos.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image alignment=»center» image=»36954″][vc_column_text]

María Eugenia Brizuela, una destacada salvadoreña llegó a inspirar a las asistentes con su testimonio de vida en donde ha cosechado muchos éxitos. El Foro Estrategia 50/50 fue un éxito. Foto: Gerardo E. Barrera
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Ella es pionera en luchar para que a la mujer hondureña se le permitiera integrarse en la carrera militar de Honduras, una oportunidad que a ella se le negó en el pasado.

Para finalizar el evento, Tuti Furlán, una de las 8 mujeres más influyentes de Guatemala y su esposo Carlos Silva, tomaron participación con la conferencia «Uno más uno no es dos».

Esta pareja abordó como tema principal la importancia del trabajo en equipo y la convivencia en el matrimonio como un eje vital en el ejercicio de equidad de género en la sociedad.

Voces Vitales de Honduras organizó con éxito una edición más de este foro anual con el patrocinio de Hotel Intercontinental, Cargill, Cervecería Hondureña y Grupo Karim´s.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][/vc_column][/vc_row]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba