
Ciencia y tecnología: USAP realiza el foro El poder de las comunidades
Expositores han detallado que hondureños pueden ofrecer y conseguir empleo en los grupos

ICONOS Mag
Texto Emanuel Cárcamo
2 agosto, 2023
San Pedro Sula. La Universidad de San Pedro Sula USAP ha celebrado el foro El poder de las comunidades en una noche de tecnología by USAP Honduras.


Click aquí: ¡Éxito total! USAP presenta sexto congreso de comunicaciones IA
Desde las 6:00 pm, expositores, autoridades y estudiantes se han reunido en el Coworking Space del campus universitario.
Kenneth Omar Alvarenga, director de la escuela de Ciencias Informáticas de USAP, ha destacado que las comunidades son redes de acceso en las que los usuarios pueden brindar y recibir ayuda.
«Como universidad nos complace invitar expertos que instruyan a los estudiantes en temáticas de interés actual. En esta ocasión, dos expositores desarrollan sus ponencias y nos brindan detalladamente las ventajas de las comunidades «.
Kenneth Omar Alvarenga – director escuela Ciencias Informáticas USAP


Christian Sánchez, Google developer, ha expuesto que las comunidades son grupos de Google+ u otras plataformas adonde los usuarios se entretienen, comparten intereses, buscan y ofrecen empleo.
Además, que Honduras tiene tres y es el país centroamericano con más comunidades.
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones


Después, Bryan Hernández, experto en Data science, ha desarrollado su ponencia sobre Google Colab, una herramienta informática que permite programar sistemas Phyton a quien la desarrolle.
La aplicación simplifica el sistema de codificación que se utiliza para crear plataformas como Facebook, Instagram o Twitter.
Finalmente, las exposiciones han continuado con las preguntas y respuestas por parte de los conferencistas y los asistentes.
El foro El poder de las comunidades by USAP Honduras motiva a los hondureños a aprender sobre temas digitales por su importancia social.