Lear festeja 30 años liderando la industria automotriz en Honduras
La velada ha reconocido la trayectoria de colaboradores y fundadores de la transnacional

ICONOS Mag
Texto Sabino Gámez
29 abril, 2024
San Pedro Sula. La gerencia nacional, ejecutivos corporativos y divisionales de Lear Corporation han celebrado el 30 aniversario de la exitosa y consolidada compañía con una espectacular gala en San Pedro Sula, Honduras.

Fotogalería aquí – PRIMERA PARTE: La decoración y la bienvenida a la gala por el 30 aniversario Lear Corporation Honduras
Esa noche de jueves es inolvidable para 150 invitados que han atendido invitación para brindar por tres décadas de éxitos de una empresa que genera más de 14 mil empleos en el país.
Dedicarse a producir tecnología automotriz en asientos y sistemas eléctricos y electrónicos, la ha hecho líder y rol model.























Por ello, el centro de convenciones del hotel Copantl ha acogido la magnífica velada presidida por la alta gerencia de la transnacional tanto en Honduras como a nivel global.
El ejecutivo español Enrique Orta, vicepresidente global de sistemas de conexión y sistema de transmisión eléctrica, el ejecutivo mexicano Óscar Domínguez, presidente de operaciones de Lear México y Centroamérica y el ejecutivo hondureño Óscar Díaz, director de operaciones de Lear Honduras, han sido anfitriones del festejo.
Junto a ellos, gerentes, vicepresidentes y directores nacionales y globales que han alzado sus copas por 30 años de experiencia, trayectoria, excelencia, reconocimiento, liderazgo y sobre todo, trabajo bien hecho.
Han asistido Luiz Escorel, ejecutivo brasileño y vicepresidente legal para Latinoamérica, Nora Zúniga, líder de recursos humanos para Honduras, Manuel Terrazas, vicepresidente global de calidad y Bruno Mendoza, STA manager de Ford Motors Company.
También, Ivania Pons, gerente de comunicaciones y marketing México y Centroamérica, Alberto Hernández, director de recursos humanos de E-Systems y Arnau Vilalta, vicepresidente de operaciones de E-Systems.
Finalmente, Octavio de la Rosa, vicepresidente de recursos humanos México y Centroamérica y Juan José Corral, gerente de seguridad México y Norteamérica.
Fotogalería aquí – SEGUNDA PARTE: La red carpet y el posado de la gerencia global de Lear Corporation desde el hotel Copantl

A las 5.30 pm, los directivos se han reunido en la Plaza de las banderas de la casa hotelera para la foto oficial, tras ser trasladados en autos clásicos que son colección automotriz privada.
A continuación, la alfombra roja y el cóctel de bienvenida para invitados y los que a diario lideran operaciones en las plantas en Naco, Green Valley y Santa Elena, Honduras.
Han atendido invitación los directivos de la Asociación Hondureña de Maquiladores AHM, representantes de gobierno y empresarios a fines al ADN de producción de Lear Honduras.










Durante una hora, los invitados han degustado lo mejor de la charcutería y vinos en medio de melodías al violín por el artista Ángel Ríos.
Además se han deleitado con una exhibición de autos clásicos y se han realizado caricaturas creadas por el artista Garabatos.
También, fotografiado en el posado oficial para dejar recuerdo para las próximas generaciones de líderes Lear.
A las 7.30 pm ha comenzado la cena y protocolo en una ambientación black & white donde ha imperado la distinción.
La atmósfera ha sido perfecta con mesas circulares revestidas con mantelería a tono y adornada con acentos automotrices y cristalería y completada con sillas Louis XV acrílicas y Chanel ghost en blanco y negro.
No han faltado los stand fotográficos y una línea del tiempo que ha reflejado los grandes acontecimientos e hitos que marcan la historia de Lear Honduras.
Fotogalería aquí – TERCERA PARTE: El cóctel de bienvenida de la gran noche de aniversario de Lear Honduras






De inmediato ha comenzado la velada dirigida por Poleth Ríos, presentadora de televisión.
Han abundando los discursos, presentaciones de proyección folclórica Valle de Sula conformada por colaboradores de Lear y hasta un show garífuna. También, reconocimientos a la excelencia y trayectoria.
La gala por el 30 aniversario ha comenzado con la bienvenida del ejecutivo hondureño Óscar Díaz, director de operaciones de Lear Honduras.
Enrique Orta, vicepresidente global de sistemas de conexión y sistemas de transmisión eléctrica de E–Systems, ha continuado y ha revelado buenas nuevas para la industria y el sistema laboral.
Ha anunciado que la compañía tiene un plan de expansión para los próximos dos años.
Además, que esta fiesta celebra el trabajo hecho con pasión por hondureños que han logrado posicionar las operaciones Lear en primer lugar global por siete años consecutivos.
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

El empresario hondureño Luis Larach ha sido invitado a hablar en la esperada gala por el 30 aniversario de Lear Honduras.
Ha recordado los inicios de la primera maquila automotriz del país y ha destacado que la planta hoy es campeona mundial en su producción.
Además, que son 14 mil familias que tienen un trabajo digno y completo gracias a la empresa.

Miguel Medina Pineda, ministro promotor de inversiones de Honduras y en representación del gobierno, ha participado en la velada.
Ha destacado que estos 30 años de Lear son un hito, porque la empresa se atrevió a aventurar en un ecosistema de producción donde antes nadie más lo hizo.
«La compañía genera 160 mil empleos en 38 países donde opera y es uno de los mayores empleadores del país. Ojalá tuviéramos más Lear en Honduras«, ha destacado el funcionario.
Daniel Facussé, presidente de la Asociación Hondureña de Maquiladores AHM, también ha congratulado a la plana de la transnacional.
Les ha augurado un futuro brillante y ha enfatizado que Lear Corporation no es una empresa golondrina como le llamaban a la industria de la maquila en sus inicios. Es una visión más allá de la excelencia.

Fotogalería aquí – CUARTA PARTE: La cena, el programa y la premiación por las tres décadas de Lear Honduras
El ejecutivo mexicano Óscar Domínguez, presidente de operaciones de Lear México y Centroamérica, también ha ofrecido inspiradoras palabras.

«Gracias al trabajo, hoy tenemos éxito en nuestros resultados. La operación de Honduras es la mejor de arneses en todo el mundo. No solo somos empleador, sino punta de lanza para la industria automotriz en el país»
Óscar Domínguez – presidente operaciones Lear México y Centroamérica
Además, ha compartido con orgullo que la compañía es modelo a seguir porque también apoya a la comunidad en situaciones de desastre , genera empleo y fomenta la responsabilidad social.
Domínguez ha reconocido que Lear Honduras es fundamental para la operación en México y que por ello han formado talento que ahora se ha exportado hasta la nación azteca.


Finalmente, el ejecutivo hondureño Óscar Díaz, director de operaciones de Lear Honduras, ha realizado el esperado brindis.
Ha recordado un consejo que le dió uno de sus mentores de liderazgo dentro de la compañía: «tu misión no es liderar la empresa. Tu misión es garantizar la continuidad y el éxito de la compañía a través del tiempo«.
Esas palabras son la llave para abrir y fomentar el sentido de pertenencia y excelencia entre todos los que conforman la familia Lear en el país.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
La celebración ha continuado con un concierto de Daniel Ochoa y su banda show así como una cena servida que ha sido perfecta para brindar.
La noche se ha coronado de emociones con una esperada premiación a la excelencia, la trayectoria y el liderazgo.
Han recibido preseas por ser colaboradores pioneros en Lear Honduras: Armín Canales con 29 años y Jocelyn Galdámez con 25 años.
Además, José Ortega, Francisco Durán, Jorge Pacheco, Adrián Bonilla y Ana Valenzuela, todos con 24 años de labores ininterrumpidas.
Jessica Galdámez y Tirzha Marcos son ejecutivas hondureñas que comenzaron en Lear Honduras y ahora desempeñan cargos de dirección para la compañía en México. Por ello han recibido distinción.
El galardón de oro ha sido para María Elena Sikaffy de López, conferido por ser la primera colaboradora en ser contratada hace 30 años.
Ella organizó, estructuró e inició operaciones de la planta. Además, buscó el talento humano para hacer realidad la meta de fundación.




La gala por el 30 aniversario de Lear Honduras ha sido una fiesta histórica para el país.
La transnacional impulsa la innovación, la excelencia operacional y el desarrollo sostenible.
Los invitados han disfrutado de una noche sin igual y se han comprometido a seguir liderando la visión, misión y valores corporativos: el éxito cimentado en el trabajo con pasión.

Lear, una empresa modelo en el mundo
Lear es líder mundial en tecnología automotriz en asientos y sistemas eléctricos y electrónicos.
Tiene presencia en 38 países en 253 localidades. Además, un equipo diverso de más de 160 mil talentosos colaboradores en el mundo.
Sus operaciones en México y Honduras representan casi el 40 por ciento de la fuerza laboral a nivel mundial. Además, es de los principales generadores de empleo en ambos países.
Su historia en Honduras inició hace tres décadas con la división E-Systems, específicamente en 1994 con apenas 100 operadores.
Ahora ofrece trabajo y estabilidad a 14 mil colaboradores operando en tres centros de manufactura ubicados en la zona noroccidental del país. Además, da servicio a muchos prestigiosos clientes como Ford y GM.
Lear está comprometida activamente con la comunidad y sus valores son los cimientos de su cultura empresarial.
La empresa es inclusiva, innovadora y sus resultados los obtiene de manera correcta.