Carolina Luque, gerente de financiera Presta Yá: testimonio de guerrera rosa

Carolina Luque, ejemplo de bendición por el respaldo de su trabajo, familia y amigos

ICONOS Mag

Texto Erika Alvarez

10 octubre, 2022

San Pedro Sula. Carolina Luque es la gerente de financiera Presta Yá Honduras, y como muchas mujeres en el mundo, tiene una historia rosa que contar: es guerrera contra el cáncer de mama.

Gerente Presta Yá Carolina Luque cancer de mama
Fotos Cristian Alvarado derechos reservados para ICONOS Mag
Gerente Presta Yá Carolina Luque cancer de mama
Gerente Presta Yá Carolina Luque

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

A inicios del año 2021, comenzó a experimentar una pesadilla al tener un diagnóstico positivo en etapa intermedia dos y tres.

Desde ese momento, su lucha inició para seguir viviendo por el amor que le tiene a su familia, a su esposo, a sus hijos.

Además, a la financiera Presta Yá, la financiera que no la soltó de la mano y la que le ha demostrado su compromiso de liderazgo como Carolina Luque, la gerente.

La ejecutiva comparte con ICONOS Mag, su experiencia, sus sentimientos y su gratitud hacia la vida. También, sus consejos para todas las mujeres con el fin de que sean conscientes de que la detección temprana puede salvar vidas.

Gerente Presta Yá Carolina Luque cancer de mama
  • Gerente Presta Yá Carolina Luque
  • Gerente Presta Yá Carolina Luque
  • Gerente Presta Yá Carolina Luque
  • Gerente Presta Yá Carolina Luque
  • Gerente Presta Yá Carolina Luque
  • Gerente Presta Yá Carolina Luque
  • Gerente Presta Yá Carolina Luque
  • Gerente Presta Yá Carolina Luque

¿Qué significa el cáncer de mama para Carolina Luque, gerente de Presta Yá?

Para uno de mujer es muy duro. Fue devastador enterarme que tenia cáncer de mama.

¿Cómo descubre el diagnóstico positivo?

Me detecté una pequeña bolita en mi seno a inicios de 2021 y fui con mi médico. Normalmente las mujeres tenemos bolitas y los doctores dicen que son calcificaciones de calcio. Yo me quedé con la duda y busqué una segunda opinión médica. Me realizaron una biopsia en marzo de 2021 y me salió negativo. Fue un alivio. Pasaron dos meses, cuatro meses y yo empecé a sentir nuevamente como un tejido duro. Hablé con mi medico y me dijo que era por la cicatrización de la biopsia. No le di importancia. Pasaron dos meses más y es donde me realizan una segunda biopsia y me detectan cáncer de mama.

¿Cómo afronta la noticia?

Es bastante duro. Cuando me realizan la segunda biopsia, el doctor me dijo que tenia altas probabilidades de que fuera cáncer. Yo no lo podía creer. Le pedía a Dios que no fuera así. Cuando me realizan la segunda biopsia voy a consulta y el doctor me dijo que soy positiva de cáncer. La verdad es que es muy difícil no llorar en ese momento, lloré mucho. El doctor fue muy bueno conmigo y me alentó. Me dijo que el cáncer estaba en medio de la etapa dos y tres. Era un cáncer muy agresivo, por eso en poco tiempo logró avanzar bastante. Incluso me hizo metástasis en uno de los nódulos de la axila y me tuvieron que operar inmediatamente.

Gerente Presta Yá Carolina Luque cancer de mama

¿Cómo se lo comunica Carolina Luque a la gerencia de la financiera Presta Ya? Cómo fue la comunicación con ellos, la reacción de los fundadores de la empresa y ejecutivos?

No se lo esperaban. Teníamos el positivismo que todo saldría bien. Cuando se lo comunico a mi jefe y a la master Melina Valladares, a don Roger y a la master Emma Mejía, fue bien duro para todos. Ellos me dieron palabras de aliento y que tenia el total apoyo de ellos. Además, que no pensará en nada más que mi salud.

¿Cómo fue llegar a la oficina y saber que debe trabajar y que la vida continúa?

Yo creo que todo está en la mente. La mente tiene mucho poder y el optimismo también. Si uno se pone a estar llorando, eso trae malas energías y también afecta el sistema inmune. Gracias a Dios me rodee de muchas personas que en lugar de hablar de la enfermedad, hablábamos de otros temas como mi familia y el trabajo. No tocar a fondo la enfermedad, si no que mantener la mente ocupada. Mi trabajo fue fundamental para sobrellevar este proceso, porque mis jefes estaban de mi lado. Siempre tuve el apoyo de ellos. Mi familia estuvo todo el tiempo conmigo y apoyándome, A pesar de que había cambiado físicamente, ellos me seguían viendo hermosa, aunque ya no tenía cabello y pestañas. Incluso me decían que me miraba mejor que antes durante el proceso. Siempre me miraban hermosa y me lo hacían saber.

¿Cuántas quimioterapias o radioterapias la sometía el tratamiento?

Me realizaron ocho quimioterapias y 25 radioterapias.

¿Cómo fue en la primera quimioterapia, cuando tu cuerpo empieza a reaccionar al tratamiento?

En la primera quimioterapia me acompañó mi esposo y me la realicé en el seguro social. No pueden entrar familiares, pero el desde afuera me estaba viendo. Es una emoción bien fuerte.

¿Cómo fueron las secuelas de esa quimio y cómo las enfrentas?

Los efectos secundarios se notaron de inmediato, pero hay algo fundamental y es que todo está en la mentalidad y escuchar lo que el medico le dice a uno. Yo estaba predispuesta. Muchas personas me decían que iba a pasar vomitando, que iba a pasar mareada y que iba a perder mi cabello y fuerzas y esa fue mi experiencia con mi primera quimioterapia. Los efectos secundarios fueron notorios y empecé a vomitar y la perdidas de cabello vino a los quince días después de la primera quimioterapia.

¿Qué siente cuando empieza a ver cambios en su físico? ¿Se preparó psicológicamente para ese momento?

Me había preparado con anterioridad. Yo tenia mi cabello largo y me lo corté hasta los hombros. En termino de una semana me lo volví a cortar y me hice un rapado y unas líneas para experimentar y hacer este proceso un tanto llevadero y para cuando se me cayera, no fuera un gran impacto. Incluso, me hice un estilo rock girándolo de lado y antes de que se me cayera completamente me lo corte a grado uno. Entonces, cuando se me cayó el cabello ya lo tenía bien corto.

Gerente Presta Yá Carolina Luque cancer de mama

¿En qué momento se desvincula de la financiera Presta Yá?

Nunca deje el trabajo de lado. Fue parte fundamental. Siempre pasaba pendiente de la oficina, llamando y preguntaba cómo iban todos y me conectaba desde la casa porque sentía que el continuar día a día, hacía más llevadero el tratamiento. En la segunda quimioterapia y cuando voy a cita con mi médico, le comenté los efectos secundarios que tenía y me dijo que no debía prestarle atención a lo que me dijera la gente. Solamente que siguiera las indicaciones de él y que no iba a tener efectos secundarios, porque muchas veces las personas nos meten miedo y temores y la mente nos traiciona.

¿Cómo fue la segunda quimioterapia?

Seguí todas las indicaciones del médico y no tuve efectos secundarios. Tuve la tercera, la cuarta, la quinta, la sexta, la séptima y la octava y no supe lo que era vómitos, mareos ni debilidades. Mi trabajo también me ayudó. Como tenia la mente ocupada, no me permitía pensar que me iba a sentir mal. Hubo momentos en los que me sentía débil, pero todo está en la actitud de las personas. Debemos pensar que vamos a vencer el proceso junto a todas las personas que me acompañaron en esta enfermedad.

¿Se sometió a una mastectomía? ¿qué sintió el corazón de Carolina?

Muy mal. Para uno de mujer que le digan que le van a remover el seno no es lo mejor. Es lo que a uno lo hace sentir mujer y bella, pero más allá de la belleza, pensé en la vida, pensé que removerlo, me podía dar la oportunidad de continuar y ver a mis hijos crecer, de estar con mi familia, de volver a mi vida normal. Le dije al doctor, ¡sí!, hágalo. Me hicieron una extirpación total. Me quitaron todos los nódulos y fue la mejor decisión. A pesar de que no cuento con uno de mis senos, siempre me siento bella, porque la belleza esta en uno mismo internamente y lo que uno tiene por dentro es lo que refleja en el interior. Me siento bella a pesar de no tener cabello, de no tener un seno, pero tengo vida, tengo a mi familia y mi trabajo que es lo que me hace continuar.

Gerente Presta Yá Carolina Luque cancer de mama
Gerente Presta Yá Carolina Luque

Sus padres, sus hijos, sus hermanos y su esposo ¿qué papel jugaron?

Tengo dos hijos. Mi hija Yaritza de diez años y mi hijo Aarón de seis años. Sabía que para ellos iba ser impactante verme sin cabello y les informé en que consistía el cáncer de mama. Les dije que su madre lo iba a vencer, que iba estar allí para ellos y que no los iba a dejar. Mi esposo estuvo allí siempre. Me acompañó en cada una de las terapias. Mi abuela muy linda, me llevaba comida aunque esta un poco enferma. Mis tías también. Mi papá siempre ahí para mí y mis jefes lo máximo.

¿Cómo reaccionaron los fundadores de la financiera Presta Yá?

Mis jefes me escribían todos los días preguntándome como estaba y yo siento un gran agradecimiento con mis jefes y con la empresa porque no me dejó caer. La financiera Presta Yá es un gran apoyo para mi, porque me pude agarrar de la empresa. Mis jefes no me abandonaron. ( En ese momento hace pausa. Visiblemente quebrantada, Carolina respira y continúa con su testimonio ).

Mi familia no me dejó a un lado. Mi esposo no me abandonó, me apoyó y a mis hijos les demostré que ante la adversidad, uno debe dar lo mejor de sí. Yo les mostraba una gran sonrisa y que vieran que sin importar el proceso que uno está afrontando, debe continuar, seguir, luchar y dar lo mejor siempre. No darse por vencido.

Ahora ¿cómo ve Carolina la vida?

Uno aprende a valorar las pequeñas cosas, desde tomarse una taza de café tranquila en su silla, a tener uno el trabajo. También, valorar a los jefes, valorar esos momentos en los que uno pasa con su familia. Cada cosa le enseña a uno que todo es un instante y lo mejor es disfrutarlo. Además, dar siempre lo mejor en todo y en el momento que corresponde. Si estoy en el trabajo, doy el cien por ciento y si estoy con mi familia, lo mismo. En todo hay que tener un balance.

Gerente Presta Yá Carolina Luque cancer de mama

¿De quién fue el mensaje más inspirador en su vida?

Mis hijos fueron parte fundamental, pero de mi hija principalmente. Fui a comprar tela para hacerme los turbantes y me decía que me miraba muy linda. Eso me marcó. Nunca deje de arreglarme. Eso también le eleva el ánimo. Nunca deje de maquillarme y me compraba aritos más grandes y mi hija siempre me decía que le pusiera el turbante, que ella se quería verse igual de linda que yo y en dos ocasiones le puse los turbantes para que ella viera como me veía. Mi esposo también me decía que me miraba más hermosa que antes y eso forma una parte fundamental.

¿Y las amigas?

También fueron parte de este proceso, porque siempre estaban para mi, siempre me llamaban y trataban de hacerme sentir mejor sin tocar el tema. Mi familia también. Entonces no sentí al verme derrumbada. Siempre me mantuve optimista. Mis jefes me decían que me iba a recuperar y que pronto iba a volver a estar con ellos y así fue.

¿Cuándo Carolina Luque retoma su rol como gerente de la financiera Presta Yá?

Regrese antes de que terminara el tratamiento porque me sentía bien. Me sentía tan bien trabajando y me sentía tan bien estando con mi familia que son mis compañeros de trabajo. Cada vez me iba poniendo mejor e iba a mis radioterapias y al salir me venía al trabajo. Era tan bien como me sentía que nunca me sentí débil.

¿Dios?

Estuvo en las noches, en los momentos en los que he llorado. No todo es felicidad. En las noches que me ponía a llorar y a preguntarme ¿porque a mí?, me ponía a orar y a decirle que me ayudara a superar este proceso. Sin su ayuda no lo hubiera logrado.

Gerente Presta Yá Carolina Luque cancer de mama

¿Qué consejo comparte tras enfrentar esta experiencia?

A los hombres que tengan a sus hijas, esposas, primas, mamá, abuela y tías, que sean un apoyo incondicional. Que le resalten las facciones bellas que tienen las mujeres de la familia. No solo en el exterior, sino en el interior porque a uno como mujer le afecta perder el cabello, las cejas, pero más allá de eso, ser un apoyo en la parte moral que es lo que mas lo derrumba.

Regularmente los hombres son insensibles ¿hay algo en su corazón que quisiera decirles?

Que cuando vean o tengan un familiar con cáncer, lo apoyen. A todas nos pasa que duele la parte de cómo me veo, que me hace falta mi cabello. Es bien cansado ir a quimioterapia. En mi proceso solo fueron ocho, pero hay mujeres que llevan dos años, tres años en quimio, porque tal vez su cáncer es avanzado. En esos casos hay que acompañarlas. Yo veía muchos casos dónde habían mujeres solas y pasar el proceso sola es lo más difícil. Es complicado no sentirse apoyado. A todas esas mujeres y hombres que tengan un familiar que esté pasando por ese proceso les digo que siempre estén apoyando.

¿Y a las mujeres?

Yo no creía que me iba a pasar y me pasó. Muchas mujeres piensan que con tener hijos no van a pasar por el proceso por el tema de la lactancia, pero yo di de mamar, lactancia al cien por ciento y me pasó. La detección temprana es lo que le puede salvar la vida a uno de mujer. Si un médico te dice o tú tienes duda, busca una segunda opinión. No te quedes esperando que avance el tumor. No te quedes en tu casa, para que cuando vayas al médico no recibas las noticia devastadora de que ya no tiene cura.

Gerente Presta Yá Carolina Luque

Con su experiencia ¿cuál es la mejor manera de prevenir?

El cáncer no se trata de prevenirlo porque no hay forma. Lo que te salva la vida es la detección temprana e inmediatamente iniciar el tratamiento.

¿Qué le dice Carolina a la gente que ha pasado por una experiencia como la suya y la empresa donde labora lo abandona?

Yo le digo a las empresas que se toquen el corazón y que tengan humanidad, porque las personas que pasamos por este proceso, necesitamos apoyo y Presta Yá siempre estuvo conmigo en todo el proceso y aun en el proceso y trabajando, siempre estuvieron conmigo. La financiera Presta Yá está conmigo desde el día cero. Mis jefes, mis compañeros de trabajo al igual que las clientas, me daban palabras de aliento. Se sorprendían de verme bien, de estar trabajando.

Gerente Presta Yá Carolina Luque
Gerente Presta Yá Carolina Luque

Desde el fondo de tu corazón, que deben saber el señor Roger Valladares, su hija Melina y su esposa Emma Mejía?

No tengo palabras para agradecer todo lo que hicieron por mí. Melina Valladares es la persona que me motivó y me buscó un médico. Mi jefe Roger Valladares me dijo que no me preocupara, que contaba con un seguro por parte de la empresa. En efecto, así fue. Nunca me vi sola por parte de la empresa. Presta Yá me apoyó en este proceso. De la máster Emma Mejía tuve el apoyo emocional y motivacional. A la familia Valladares le tengo mucho que agradecer y por ellos es mi compromiso con la marca. En mí esta siempre llevar adelante a la financiera Presta Yá. Como gerente me entregó de la forma que lo hago, por todo el agradecimiento que siento a Presta Yá, por estar conmigo en entre proceso que es el cáncer de mama.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba