Nace la sexta promoción de emprendedoras AWE Honduras 2025
AWE nació en la primera administración del presidente Donald Trump para respaldar a la mujer

ICONOS Mag
Texto Sabino Gámez
29 abril, 2025
Tegucigalpa. La Universidad Tecnológica de Honduras UTH y la Embajada de Estados Unidos en Honduras han celebrado la ceremonia de graduación 2025 de la sexta generación de mujeres emprendedoras abanderadas por el programa AWE Honduras.





Fotogalería aquí: Los rostros de alegría de las protagonistas de la graduación AWE Honduras 2025
Las autoridades académicas y representantes de la embajada norteamericana han presidido el evento en forma presencial y virtual para graduar a 205 emprendedoras de 11 ciudades del país.
Hoy, gracias a Academy for Women Entrepreneurs AWE Honduras, hay nuevas microempresarias en ciudades como Choluteca, Comayagua, Danlí, Juticalpa, La Ceiba, San Pedro Sula, Santa Rosa de Copán y Tegucigalpa.





Roger Valladares, presidente fundador de UTH Honduras, ha agradecido a través de un video a la embajada de Estados Unidos por ser motor financiero del programa.
También, al brazo profesional y asesor de UTH Honduras y UTH Avanza, que coordina la enseñanza y formación de las becarias.
«Ustedes son capaces de crear, desarrollar y triunfar en sus emprendimientos. Diviértanse en su trabajo. No piensen que es un sacrificio. El trabajo debe ser un entretenimiento. Aprovechemos esta oportunidad«, ha destacado.
Valladares ha felicitado a las mujeres que reciben las herramientas para desarrollar sus emprendimientos y a compartido que es un emprendedor desde que tenía 10 años.
«Manejo 13 empresas y siempre estoy trabajando. Ahora estoy emprendiendo con siembra de café, aguacate, durazno y otros productos en La Esperanza y soy muy feliz«, ha compartido.
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones





Durante el programa, también ha participado Laura Dogu, excelentísima embajadora de Estados Unidos que ha culminado su período pero ha dejado grabada su congratulación.
«Estuve con ustedes al inicio del programa. Felicidades a las increíbles emprendedoras. Celebramos 205 historias de transformación profesional y personal. Su graduación es una evidencia que estos desafíos no detienen a las mujeres determinadas», ha contado.
Dogu detalló que AWE nació en la primera administración del presidente Donald Trump para promover la independencia económica en la mujer.

Click aquí: Para recordar, UTH Honduras y embajada de USA presentan convocatoria para AWE 2024
En el programa también ha participado Skarrn Ryvnine, agregado cultural de la embajada norteamericana.
Les ha aplaudido su entereza y capacidad por los desafíos que experimentaron en su formación. «Ustedes pasaron todas las pruebas y completaron con éxito. Esta es una parte clave y recuerden esta etapa en su crecimiento. Continuarán creciendo más«, recalcó.



Tras el programa de graduación de AWE Honduras 2025, de inmediato se han entregado los diplomas que acreditan a las nuevas becarias del programa.
La celebración ha tenido la presencia de Eduardo Posadas, director de UTH Avanza y de Marina Castellanos, rectora de UTH campus Tegucigalpa.
Las nuevas emprendedoras del país ya tienen las herramientas para crear grandes empresas que ya son parte de la economía Pyme que aporta y mueve a Honduras.