
Grupo Jaremar apoya a niños con Programa de Educación Pre-Escolar
Grupo Jaremar aún en tiempos de pandemia continúa beneficiando a unos 582 niños hondureños de 41 centros educativos con su Programa de Educación Pre-Escolar
ICONOS Mag
Texto Felipe Vallejo
12 junio, 2020
REDACCIÓN. Grupo Jaremar y la Fundación para la Educación Ricardo Ernesto Maduro Andreu, Ferema, aún en tiempos de pandemia continúan beneficiando a unos 582 niños hondureños con su Programa de Educación Pre-Escolar.
Los infantes pertenecen a 41 centros comunitarios de educación pre-escolar ubicados en diferentes zonas del país, a los que la compañía a brindado apoyo incondicional.

Esto es posible gracias a su alianza estratégica establecida desde hace 16 años para implementar el Programa de Educación Pre-Escolar, a través del cual se ha podido contribuir con la educación de más de 10,000 hondureños.
Este programa surge para apoyar la educación de niños y niñas que viven en zonas donde no contaban con un kínder y, por tanto, no tenían acceso a educación pre-escolar.

En la actualidad, los educadores hacen uso de estrategias pedagógicas indicadas por el Ministerio de Educación.
Alunas de las herramientas utilizadas son las clases por los medios de comunicación locales, grupos de WhatsApp y envío de materiales para que el niño trabaje en casa.


Las zonas beneficiadas hasta el momento, son:
- San Francisco, Atlántida: 7 centros y 53 niños beneficiados.
- San Alejo, Tela: 11 centros y 174 niños beneficiados.
- Valle de Sula, Yoro, Cortés: 23 centros y 355 niños beneficiados.
Más que nunca con Honduras
Grupo Jaremar es una empresa hondureña líder en el rubro de productos agro-industriales y de consumo masivo.
Actualmente comercializa 19 marcas líderes en el mercado, entre ellas: Gold Star, Max Poder, Campofresco, Mi ZZopita, Limpiox, Margarina Mrs. Pickford’s, Clover Brand, Centella, Blanquita, Gran Medalla, Golden Sun, SandoKan, Doral, Camporeal y Riki Tiki.
Cuenta con una robusta estrategia de Responsabilidad Social Empresarial alineada a las acciones de los Objetivos de Desarrollo Sostenible basada en 4 pilares fundamentales.
Estos son: Educación, Bienestar, Medio Ambiente y Voluntariado por medio de los cuales se genera desarrollo y calidad de vida para las familias.



