Grupo Jaremar ratifica cero deforestación en cadena de palma aceitera

El acuerdo se enfoca en no deforestar más zonas para sembrar palma aceitera

ICONOS Mag

Texto Raul Francisco Ayala

23 octubre, 2021

San Pedro Sula. Grupo Jaremar ratifica acuerdo de cero deforestación en la cadena de la palma aceitera y hace honor a su compromiso de aportar a la sostenibilidad y la naturaleza.

Grupo Jaremar ratifica acuerdo. Acuerdo Grupo Jaremar cero deforestacion palma aceitera
Fotos Luis Gabriel Flores derechos reservados para ICONOS Mag

Fotogalería aquí: Desde El Trapiche, la firma del acuerdo de cero deforestación de la cadena de palma aceitera by Grupo Jaremar

Los ejecutivos de la compañía de productos masivos de alimentos, así como agencias gubernamentales, han acudido al evento en la hacienda El Trapiche.

Además, representantes de la empresa privada, sociales y medios de comunicación del país.

La actividad ha contado con la participación destacada de Programas de Solidaridad Centroamérica, México y la región del Caribe, y en conjunto, han firmado la ratificación del acuerdo.

Grupo Jaremar ratifica acuerdo. Acuerdo Grupo Jaremar cero deforestacion palma aceitera

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

El proyecto Cero deforestación en la cadena de la palma aceitera inició en 2019.

Primeramente, es resultado de una negociación público-privada liderada por la organización de la sociedad civil Solidaridad.

El objetivo es ayudar a productores, comerciantes y compradores a cumplir con sus compromisos con cadenas de suministro libres de deforestación.

También, aumentar la producción sostenible y cumplir con los estándares actuales del mercado, restaurar y proteger la biodiversidad.

El proyecto involucra acciones para beneficiar los ecosistemas vulnerables como el Arrecife Mesoamericano y las áreas protegidas.

Grupo Jaremar ratifica acuerdo. Acuerdo Grupo Jaremar cero deforestacion palma aceitera

Click aquí: Grupo Jaremar y su solidaridad con afectados de incendio en Guanaja

La ratificación firmada incluye el adendum con un programa denominado Reforcemos la sostenibilidad 2021-2025.

Este objetivo creará un vínculo importante entre múltiples partes interesadas.

Se enfoca en la corresponsabilidad intersectorial para la producción sostenible de aceite de palma.

Además, con productos de consumo amigables con el ambiente gracias a la protección de los ecosistemas.

Sonia Mejía, gerente corporativo de Comunicaciones y Responsabilidad Social Empresarial de Grupo Jaremar ha representado la corporación, junto a Danny Gabrie, vicepresidente de Operaciones Agroindustriales.

Grupo Jaremar ratifica acuerdo. Acuerdo Grupo Jaremar cero deforestacion palma aceitera

«Una vez más, Grupo Jaremar ratifica el acuerdo y reafirma su compromiso con Honduras en alianzas estratégicas que benefician a cientos de familias hondureñas a que tengan calidad de vida. Nos sentimos orgullosos de formar parte de este acuerdo que brinda un producto sostenible a Honduras. Esto, a través de nuestra prestigiosa cartera de productos y con marcas líderes en el mercado centroamericano.

Sonia Mejía – gerente corporativo de Comunicaciones y Responsabilidad Social Empresarial Grupo Jaremar

Click aquí: Educación financiera by Grupo Jaremar, programa para los emprendedores

https://iconosmag.com/categoria-actualidad/categoria-honduras-504/grupo-jaremar-programa-educacion-financiera-2021/

Jaremar cuenta con una producción que cuida uno de los recursos más preciados del planeta como es el ambiente.

El ingeniero Danny Gabrie ha destacado que la empresa está comprometida a participar en acciones que eviten la deforestación.

Asimismo, la inclusión de un protocolo de monitoreo proporcionado por el Instituto Nacional Hondureño de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre ICF.

Durante todos estos años de implementación de las acciones, los avances son grandes.

Están contemplados como parte de este acuerdo entre los cuales se incluyen cero deforestación en el sector de palma.

Además, por medio del programa Reforcemos la sostenibilidad, se capacitarán mil 600 personas en temas de ética y transparencia, condiciones laborales y seguridad ocupacional

Asimismo, la titulación de tierras de nuevos productores con la finalidad de cumplir con los objetivos.

Grupo Jaremar ratifica acuerdo. Acuerdo Grupo Jaremar cero deforestacion palma aceitera

Flavio Linares, director técnico de Programas de Solidaridad Centroamérica, México y el Caribe ha participado en la actividad.

Además, recalca que con esta ratificación de Grupo Jaremar, la cadena productiva brindará un producto sostenible como lo demandan los mercados internacionales.

Este acuerdo permite la adaptación al cambio climático y el balance con la naturaleza.

También, posiciona al sector palmero como impulsor de la prosperidad económica y social de cada una de las empresas y cooperativas de pequeños productores.

Finalmente, la interpretación nacional del estándar de principios y criterios de la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible RSPO 2018, para Honduras, 2020-2021.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba