Grupo Jaremar y su quinto sello por su ejemplar responsabilidad social empresarial

El grupo tiene cuatro pilares: Medio Ambiente, Voluntariado, Educación y Bienestar. La ejecutiva Sonia Mejía, recibe el sello, durante una gala en Tegucigalpa

ICONOS Mag

Texto Sabino Gámez

12 septiembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Tegucigalpa. Grupo Jaremar recibe sello 2018 de Responsabilidad Social Empresarial durante la gala de la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial, Fundahrse.

Este prestigioso grupo de productos de consumo masivo en Honduras, tiene una respetada trayectoria sobre RSE, cimentada en cuatro pilares: Medio Ambiente, Voluntariado, Educación y Bienestar.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image alignment=»center» image=»46947″][vc_column_text]

Sonia Mejía, gerente de responsabilidad social empresarial y de comunicaciones de grupo Jaremar, recibió la merecida presea. Foto Humberto Espinoza 
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]La noche de premiación se celebró en el salón principal del hotel Honduras Maya, donde recibió la presea la ejecutiva Sonia Mejía, gerente de responsabilidad social empresarial comunicaciones de grupo Jaremar.

Esta admirable iniciativa corporativa ha aportado desarrollo y esperanza a muchos familias y hondureños. Ha creado 198 nuevas viviendas, en las comunidades donde la compañía tiene operaciones.

Además, ha edificado 22 centros de educación escolar en diferentes ciudades del país, y ja aportado un millón de dólares al Programa Mundial de Alimentos, PMA, con su famosa marca Clover Brand.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image alignment=»center» image=»46941″][vc_column_text]

Juan Carlos SIkaffy y Sonia Mejía, durante la esperada entrega en Tegucigalpa. Foto Humberto Espinoza 
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]»Estamos muy orgullosos y satisfechos de recibir este premio por quinta ocasión consecutiva. Esta presea reafirma el compromiso de Grupo Jaremar y de todos los que conformaron este grupo, por ser una empresa socialmente responsable, y exponiendo al más alto nivel, nuestro deseo, interés y compromiso por el desarrollo de una nación integral», destacó Mejía.

Este grupo está conformado por diversas empresas netamente hondureñas, donde miles de hondureños han encontrado una fuente de empleo digna, permanente y interesada en el bienestar común.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/3″][thb_image image=»47291″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][thb_image image=»47290″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][thb_image image=»47289″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Grupo Jaremar tiene 19 marcas exitosas de productos de consumo masivo como Clover Brand, jabón Mr Max Poder, harina Gold Star, Campofresco, Limpiox, Mi Zopita y Riki Tiki.

Tanto, es su responsabilidad social empresarial, que la compañía ha sido reconocida internacionalmente desde 2015, con cuatro galardones. Los dos primeros años, como Empresa Comprometida con su RSE y Empresa Ejemplar de Latinoamérica.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»46939″][vc_column_text]

Julio y Dalila Won, Sonia Mejía y Roberto Leiva, en la velada donde Jaremar recibe sello 2018 de Responsabilidad Social Empresarial. Foto Humberto Espinoza 
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]»Reconocemos que bajo nuestra estrategia de responsabilidad, reflejamos nuestro compromiso y esfuerzo por hacerme Honduras, un mejor país para sus habitantes. Es así como Grupo Jaremar impacta de forma directa e indirecta, mejorando las condiciones de vida de los hondureño, y lo más importante, desarrolla un beneficio colateral para diversas comunidad del país», destacó Sonia Mejía.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][/vc_column][/vc_row]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba