
Guillermo Orellana: «Buró de Convenciones cambia la imagen de San Pedro Sula»
Durante su gestión, logró traer y realizar más de 40 eventos macro internacionales y locales

ICONOS Mag
Texto Sabino Gámez
17 agosto, 2022
San Pedro Sula. Guillermo Orellana Bähr se desempeñó como director del Buró de Convenciones de San Pedro Sula y con éxito logró posicionar la asociación y catapultar la capital industrial en cuanto al turismo MICE.

Click aquí: Denia Fernández de Flores-Gómez: «San Pedro Sula será capital de turismo MICE«
Durante su gestión, logró traer y realizar más de 40 eventos macro, entre internacionales y locales.
Con ello, San Pedro Sula obtuvo proyección internacional y las empresas relacionadas al turismo, una inyección económica considerable para operaciones con excelencia.

Durante nueve años, Guillermo Orellana como director del Buró de Convenciones de San Pedro Sula, se trazó una meta: convertir a esta iniciativa en un referente en la ciudad.
Ahora, en plena proyección y reinvención de esta institución, este líder del turismo sampedrano, apoya al Buró como miembro de la directiva representando al hotel Copantl, donde es gerente.
También, en asesoría basada en experiencia para concretar nuevas metas por la consolidación de la ciudad como sede de grandes eventos del mundo.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
¿Cómo nace el Buró de Convenciones de San Pedro Sula?
El Buró de Convenciones de San Pedro Sula nace en el 2009 con la necesidad de aprovechar y promover la creciente infraestructura de reuniones y la imagen de San Pedro Sula como ciudad de crecimiento y un centro regional de comercio e industria.
Además, por el interés de contar con una entidad encargada de la promoción de San Pedro Sula como sede ideal para turismo de reuniones.
En la creación del Buró de Convenciones de San Pedro Sula estuvieron presente el cónsul de México en Honduras Marco Antonio García y el vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés Marco Tulio Ruiz.
También, Clementina Rendón, representante del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey ITESM campus Mazatlán junto a Gabriela Ramírez y Julio Valdés de CAT Consultores, empresa mexicana especialista en capacitación y consultoría en materia de turismo.
¿Cómo llegó a ser director ejecutivo?
Me contactó la señora Dora de Suazo del hotel La Casa del Árbol. Me habló del proyecto el cual ya tenía dos años de haber iniciado. Sería a medio tiempo.
Luego me presentaron con otros miembros fundadores que me realizaron una entrevista y hablaron de la iniciativa.
No dude en decir que sí, ya que es un proyecto para promocionar y cambiar la imagen de San Pedro Sula, dando a conocer todo lo que se tiene en infraestructura de hoteles, centros de convenciones y más.
¿Cuántos años estuvo al frente del Buró de Convenciones?
Laboré nueve años años en el Buró de convenciones de San Pedro Sula.

¿Cómo encontró el Buró de Convenciones y cómo lo deja?
Cuando inicié en el Buró de Convenciones, estaba iniciando el proyecto. Encontré una organización con sus miembros fundadores con todo el deseo que funcionara. Se le puso alma, vida y corazón para que se dieran resultados.
Desde el primer año se empezaron a ver los resultados con la captación y desarrollo de eventos importantes para la ciudad. Se apoyaron como Buró de Convenciones. Fue una gran experiencia trabajar de la mano con los diferentes gerentes de los hoteles de la ciudad.
Aunque no sigo como director, continúo como miembro de la directiva representando al hotel Copantl.
Ahora tenemos una presidenta de primer nivel como es Denia Fernández de Flores – Gómez y con una persona administrativa quien se formó de la mano conmigo que sin duda realiza un excelente trabajo en el desarrollo de los eventos.
Ambas buscan siempre oportunidades para postular, captar y participar en esas vitrinas de exposición que son las que nos han permitido darnos a conocer internacionalmente.
Click aquí: Las empresas aliadas del Buró de Convenciones de San Pedro Sula
¿Qué le dejó su gestión en el Buró de Convenciones a la ciudad?
Buró de Convenciones de San Pedro Sula a través de los años se ha posicionado como un ente referente, en todo lo que concierne a eventos, congresos, convenciones, conferencias, ferias.
Cada uno de los eventos que se ha trabajado de la mano con la institución, deja una derrama económica significativa en la ciudad dando la oportunidad de cada uno de los participantes que llegan a estos eventos puedan promover al destino llevándose la mejor experiencia brindada a cada uno de los recintos y de la mano del buró.
¿Qué experiencias profesionales tiene al haber estado al frente de esta institución?
Trabajar para el Buró de Convenciones ha sido de gran satisfacción. Además, haber ayudado a posicionar a la ciudad como la sede ideal de turismo de reuniones.
Se generó una gran derrama económica que dejaron los eventos en la ciudad y sobre todo colocamos en alto en nombre de Honduras
¿Tiene experiencias personales gratificantes?
Gracias al trabajo realizado en el Buró de Convenciones, a nivel personal me abrió muchas puertas. Una de ellas fue haber sido viceministro de turismo. También se me abrieron las puertas en la gerencia de operaciones del hotel Copantl y gerente general del centro de convenciones.
Click aquí: Yoselin López, mente joven en el Buró de convenciones de San Pedro Sula
¿Cómo apoya a la imagen de San Pedro Sula el Buró de Convenciones?
Para poder desarrollar una industria de turismo de convenciones, el destino necesita establecer una sinergia de trabajo entre el sector público local y nacional y el sector privado. Esta sinergia se produce a través del Buró de Convenciones.
Éste es la organización sin ánimo de lucro que se dedica a la gestión de los destinos, con el propósito de captar la mayor cantidad de reuniones para la ciudad que representa.
Además, todos los destinos que han logrado constituir burós que trabajan de forma eficiente han obtenido resultados extremadamente positivos, aumentando de forma considerable el número de reuniones y generando ingresos para la economía local.
¿Cuáles son sus logros como ex director del Buró de convenciones?
Se ha realizado una gestión en equipo en cual ha sido reflejado en los eventos internacionales, colocando a San Pedro Sula, en la vitrina internacional de los compradores de destinos.
Además, participación en las diferentes ferias internacionales como ser IBTM América, FIEXPO, IMEX y la captación de gran envergadura para el país.
Guillermo Orellana ¿Cuáles son los grandes eventos que produjo el Buró de Convenciones de San Pedro Sula en su gestión como director
- Congreso Centroamericano de Jóvenes
- Congreso de odontología
- Segunda Reunión Ministerial sobre infraestructura para la integración Física del Transporte, Telecomunicaciones y la Integración Fronteriza de la comunidad de los Estados Latinoamericanos y Caribeños CELAC.
- Congreso Medico Nacional
- Evento de WWF Global MTI meeting
- AMLAR Congreso Latinoamericano de Rehabilitación
- Congreso Centroamericano de Técnicos Azucareros
- Convención Mundial de la Federación de Hombres de Negocio del Evangelio Completo FIHNEC
- Congreso de Economía
- Conferencia Panamericana de Escuela de Hostelería y Turismo
- Congreso Odontológico
- Agromercados
- Congreso Otorrinos Nacional
- XV Tasa de la Excelencia
- Expo Energía
- Congreso de Pediatría Nacional
- Congreso Nacional de Urología
- Asamblea General Organización de Estados Americanos OEA
- Congreso Interdisciplinario de Cuerpos Académicos CICA
- Asamblea Watch Tower Bible
- Expo China Taiwán
- Congreso Centroamericano de Avicultores
- Congreso SIBEN
- Congreso de RRHH
- Seminario Internacional de la Red de Gestión para Resultados de America Latina y el Caribe
- Congreso de Odontologia FAOCA
- Expo Empaque
- Feria Gráfica Textil
- Cumbre de Mesoamérica TUXTLA
- Congreso Medico Nacional Comenac
- Feria de Emprendimiento Heroes Fest