La muestra pictórica de la exposición Honduras Artística al Descubierto

La exposición del Instituto Hondureño de Cultura Interamericano IHCI, tiene 18 años mostrando el talento hondureño. En noviembre los 6 pintores participantes viajarán a Cali, Colombia

ICONOS Mag

Texto Felipe Vallejo

29 octubre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]SAN PEDRO SULA. Los sampedranos que asistan a la Ferretería Monterroso, podrán disfrutar de la exposición Honduras Artística al Descubierto, la cual estará a la vista hasta el 9 de noviembre.

Esta muestra artística fue inaugurada en presencia de destacados artistas y ejecutivos de la ferretería, los cuales buscan fomentar el arte entre los hondureños.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image alignment=»center» image=»59346″][vc_column_text]

Omar Monteros Jr, Suyapa Monterroso, Karen Molina, Margarita Rodríguez y Andrés Mejía en  la exposición Honduras Artística al Descubierto. Foto: Jorge Monzón
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Durante casi dos décadas el Instituto Hondureño de Cultura Interamericana IHCI, mediante Honduras Artística al Descubierto, ha llevado lo mejor de los pintores hondureños al mundo.

Este año, los creativos y originales lienzos de Andrés Mejía, Armando Lara, Margarita Rodriguez, Santos Arzú, Suyapa Monterroso y Victor Hugo Cruz, son los que engalanan la exposición.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image alignment=»center» image=»59250″][vc_column_text]

Armando Lara llamó a esta obra «Arbo Estrella» y la creó con la técnica acrílico sobre tela. Foto: Jorge Monzón
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Y no es para menos, las obras de estos pintores con reconocida trayectoria no tienen nada que envidiarle a otros artistas del mundo.

Andrés Mejía Rivas, ganador del premio único de la XXVI Bienal de Pintura del IHCI, dio a conocer que luego de que la exposición culmine, los seis artistas participantes viajarán a Cali, Colombia entre el 16 al 25 de noviembre.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image alignment=»center» image=»59248″][vc_column_text]

Andrés Mejía denominó a esta creación «Capote» y la elaboró utilizando la técnica mixta sobre lona. Foto: Jorge Monzón
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]En ese país sudamericano, compartirán con estudiantes de secundaria sobre su inspiración y sus técnicas. Además, realizarán un intercambio cultural con otros pintores y luego al regresar, compartirán lo aprendido con los artistas hondureños.

«IHCI tiene 18 años de realizar esta exposición. Esta busca fomentar el talento hondureño y que trascienda fronteras. Con esto ellos intercambian experiencias y también mostramos una mejor imagen de país», dijo Karen Molina, directora del IHCI.

Los pintores de la mano del IHCI también participarán en conversatorios, talleres, exposiciones y un recorrido por los distintos centros culturales de Cali, Colombia.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][/vc_column][/vc_row]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba