El histórico vuelo Boeing 787-8 Dreamliner by American Airlines
Cada avión ofrece entretenimiento integrado al asiento, puertos USB y de corriente y wifi internacional

ICONOS Mag
Texto Sabino Gámez
15 enero, 2021
San Pedro Sula. American Airlines, la línea aérea por excelencia para viajar a Estados Unidos y el mundo, ha estrenado en Honduras su espectacular Boeing 787-8 Dreamliner.

Fotogalería aquí: Más fotos del estreno del monumental Boeing 787-8 Dreamliner by American Airlines
El primer vuelo ha sido desde el aeropuerto de San Pedro Sula y este es el mejor regreso de las operaciones de AA al país.
La agenda de vuelos había sido suspendida, primero por el huracán Eta, y luego, por el huracán Iota.
Muchos viajeros han aprovechado para estrenar el espectacular avión, diseñado con mayor lujo, confort y adaptándose a la nueva normalidad por la pandemia de la Covid-19.
Los pasajeros fueron acomodados en 20 asientos totalmente reclinables en la clase ejecutiva, 28 más en asientos de clase económica premium y 186 asientos en la cabina principal.

«Estamos sumamente entusiasmados con nuestro tan esperado regreso a San Pedro Sula luego del impacto de Eta e Iota, y qué mejor manera de celebrar nuestro regreso que con el aterrizaje de nuestro Boeing 787-8, muestra de nuestro compromiso y de nuestra apuesta por el país»
Verna Osorto – gerente de operaciones American Airlines en
Honduras
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
El Boeing 787-8 Dreamliner by American Airlines fue bautizado con el tradicional arco de agua.
La emoción de ejecutivos y personal de la aerolínea que labora en el aeropuerto sampedrano ha sido evidente.
La operación de vuelos de AA en Honduras está distribuida de la siguiente manera: 26 vuelos semanales a la ciudad de Miami, incluyendo siete vuelos semanales desde San Pedro Sula.
También, siete vuelos desde la isla Roatán, 12 vuelos semanales desde la capital Tegucigalpa y dos vuelos semanales hacia la ciudad de Dallas desde la isla de Roatán, Islas de la Bahía.






“Las aeronaves brindan las últimas innovaciones en la aviación, ofrecen mayor comodidad para nuestros clientes, mayor eficiencia en los vuelos y capacidad de carga y una experiencia de viaje de primera categoría”, destacó Osorto.
American Airlines también ha demostrado su solidaridad con el pueblo hondureño. El noviembre, tras los desastres naturales, operó un vuelo humanitario hacia Tegucigalpa.
En él, transportó cinco mil 500 libras de suministros para su equipo en Honduras.
El Boeing 787-8 Dreamliner operará entre Miami y San Pedro Sula hasta el mes de marzo 2021.
Click aquí: Para más noticias, entra a www.iconosmag.com


Con este histórico vuelo, la compañía aérea norteamericana, demuestra su compromiso con la economía de los vuelos y, además, la nueva normalidad con las exigencias que dicta la nueva normalidad.
Las mascarillas son obligatorias durante todo el viaje para clientes mayores de dos años.
También, hay una experiencia de registro sin contacto, el uso de barreras de plexiglás y aumento en la frecuencia de limpieza en el aeropuerto y la aeronave.





La línea aérea entrega a los viajeros, toallitas y gel sanitizador y limita la entrega de alimentos y bebidas.
Finalmente, con estas medidas, reduce considerablemente las interacciones entre los auxiliares de vuelo y los pasajeros.
Todos los aviones se desinfectan y para ello, American Airlines aplica aerosol electrostático dentro de la aeronave cada siete días, que mata al 99.9999% de los virus y bacterias en 10 minutos y dura 14 días.

Durante el vuelo, cada avión de AA utiliza la solución SurfaceWise®2 de Allied BioScience, aprobado por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.
Esto complementa al sistema de filtración HEPA a bordo de la flota de American Airlines,.
Con ello, se proporciona un cambio de aire completo cada dos o cuatro minutos, similar al estándar para los hospitales.