¡Adiós Tezla Abastida! La joven escritora y poetiza que sucumbe a sus 24 años
La talentosa joven fue sepultada la tarde de este lunes 23 de septiembre, en medio de dolor y nostalgia por su adiós. Deja un legado de poemas y hasta un libro

ICONOS Mag
Texto Sabino Gámez
23 septiembre, 2019
SAN PEDRO SULA. Sus amados la llorarán eternamente. Sus amigos, jamás la olvidarán. Adiós Tezla Abastida.

La joven escritora, poetiza y futura comunicadora social, ha fallecido de manera voluntaria, tras una vida llena de poemas, pensamientos, conocimientos filosóficos y hasta un libro, su mayor legado.

Tezla Gabriela Abastida Peraza era una bohemia lasallista, que se graduó en 2013 como bachiller en ciencias y letras del Instituto La Salle. Actualmente, era estudiante de la carrera de comunicaciones en la Universidad de San Pedro Sula USAP.

En ambas instituciones, se destacó por ser amante de la poesía. De hecho, siempre participaba con poemas de su autoría, en las diferentes actividades colegiales y universitarias.

Era hija de la dama Tezla Peraza y del médico José Juan Abastida. Fue una joven cautivada por las letras, los pensamientos, las emociones, y sobre todo, de dilemas existenciales.
Desde muy pequeña vivió fuera del país. Residió en México y Guatemala. Hace nueve años, fijó su residencia en San Pedro Sula, donde comenzó a cultivar sus aficiones y pasiones.

Fue una joven ¨cautivada por el sentimiento de explorar nuevas fronteras tanto objetivas como subjetivas, es aficionada a la filosofía y al existencialismo, lo cual es plasmado en su novela que va desde la aventura a la crítica social«, según su reseña en el portal Amazon.com, donde está a la venta su libro La compuerta.

Este producto literario habla de Sofía, una chica que vive presa en la agonía de una enfermedad mental.
Relata su vida como una periodista defraudada por una Honduras vendida, en ruinas y esclavizada. Enamorada de su depresión, amante del suicidio y amiga de la soledad, en su vida se revela un secreto que sucumbe en la miseria y en la muerte su existencia.
El secreto que, al lector, le hará viajar desde las calles de Tegucigalpa hasta los callejones más oscuros de San Pedro Sula.