Operadora Portuaria Centroamericana OPC va más allá para la prosperidad de Honduras y su gente
por su compromiso con la educación y el medio ambiente reciben su cuato sello fundahrse. una empresa comprometida al desarrollo de Puerto Cortés y Honduras.

ICONOS Mag
Texto Cristhian Vallecillo
21 septiembre, 2019
San Pedro Sula. La Operadora Portuaria Centroamericana OPC recibe su cuarto sello de RSE, en una noche que galardona el compromiso, los valores y la proyección social.

Inicialmente, esta empresa portuaria, impulsa el desarrollo económico y comercial del país, generando cientos de empleos, capacitando y contribuyendo al crecimiento personal y colectivo.
Sus proyectos son vinculados a las áreas de salud y educación, logrando impactar en las vidas de los más vulnerables.

Meivy Castañeda, gerente y de responsabilidad social, y Daniel Gil, gerente senior de áreas de soporte de terminal, recibieron el galardón, que por cuarta vez certifica a la OPC como una empresa socialmente responsable.

Además, la Operadora Portuaria Centroamericana OPC, apoya directamente la identidad cultural de Puerto Cortés, la ciudad donde se encuentra la empresa.

La operadora portuaria ha invertido muchísimo dinero en programas sociales que han beneficiado a una gran mayoría de porteños. También, contribuyen al desarrollo de la ciudad.

También, destaca la construcción de las nuevas instalaciones de la escuela municipal Emanuel, que albergará a más de 80 estudiantes con retos especiales.
Aproximadamente 14.7 millones de lempiras han sido invertidos en dicha institución.
Además, este es el primer centro educativo de Honduras que cuenta con requerimientos necesarios para atender a niños con retos especiales.

Cada vez, más voluntarios y colaboradores practican el sentido de responsabilidad social de la OPC, generando cambios significativos.
Operadora Portuaria Centroamericana, comprometida con Puerto Cortés


Primeramente, la responsabilidad social y proyección con la comunidad porteña, son parte de la cultura de la Operadora Portuaria.
Dicha cultura, busca integrar al máximo a sus colaboradores y directivos, a través del voluntariado.

Los resultados alcanzados en los cinco años, desde su concesión, acerca de los procesos de modernización de contenedores y cargar general, impulsan la motivación de la OPC a seguir acumulando más éxitos en su historia.

Operadora Portuaria Centroamericana OPC recibe su cuarto sello de RSE, también, por sus políticas en beneficio de la naturaleza y medio ambiente.
Además, promociona, proyecta y realiza exitosas campañas de reforestación en la ciudad porteña.