UCENM Honduras inaugura imponente campus regional en Choluteca
La alma mater ya ofrece su oferta académica en un edificio imponente y moderno

ICONOS Mag
Texto Sabino Gámez
27 marzo, 2024
Choluteca. La dama María Antonia Fernández Peña de Suazo – Nuila ha alcanzado una meta más como profesional: inaugurar Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio UCENM Honduras campus Choluteca.



Fotogalería aquí – PRIMERA PARTE: En fotos, conozca el espectacular edificio de UCENM campus Choluteca
La famosa y calurosa Sultana del Sur ya tiene un espectacular, céntrico, completo y moderno edificio donde los sureños pueden alcanzar el triunfo académico.
Las autoridades y catedráticos de la alma mater han recibido a selectos invitados que han llegado a conocer el nuevo edificio, así como recorrer sus instalaciones.
Ese inolvidable sábado, a las 10.00 am comenzó el esperado acto inaugural de una millonaria obra de infraestructura con la finalidad de invertir en el futuro educativo de Honduras.

Fotogalería aquí – SEGUNDA PARTE: El acto inaugural, la alegría y las emociones en la inauguración de UCENM Honduras campus Choluteca
La doctora Fernández de Suazo – Nuila, fundadora y rectora de UCENM Honduras, ha sido anfitriona. Junto a ella, Roldán Suazo, gerente financiero de la universidad y su orgulloso esposo.
Le han acompañado en la mesa de honor, autoridades civiles y académicas que han congratulado a la visionaria hondureña por impulsar la educación superior en el país.

«El edificio que inauguramos no solo es concreto, techo y vidrio. Es el resultado de incontables sacrificios, emociones y retos que hemos enfrentado con determinación y pasión. Es un espacio de aprendizaje y crecimiento con oportunidades para aquellos que aspiren a formarse con profesionales».
María Antonia Fernández Peña de Suazo – Nuila – doctora – fundadora – rectora UCENM Honduras



Click aquí: Educación de calidad: Estudie su maestría virtual en UCENM Honduras
UCENM campus Choluteca es un centro regional que ofrece todas las carreras: nueve licenciaturas, técnicos universitarios y su fuerte abanico de maestrías.
La rectora ha destacado que la institución en el sur también ofrece «programas de diplomados, seminarios, congresos, capacitaciones corporativas, cursos comunitarios e iniciativas que fortalezcan el conocimiento, el arte y la cultura«.
Para lograr la proyección académica, la alma mater cuenta con el respaldo y convenio con la Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED – España.
Su vicerrectora Ana María Martín Cuadrado ha viajado de España para ser parte de este acontecimiento histórico y, además, capacitar al personal de todos los campus con actualizaciones en educación superior.
Durante su mensaje ha agradecido al máster Roldán Suazo, «mi amado esposo por su respaldo en cada paso que damos juntos. Gracias por ser mi compañero de vida«.


Click aquí: Sigue nuestro canal de YouTube @IconosIM y activa las notificaciones
Durante el protocolo ha participado el pastor Mario Fuentes, quien ha orado y bendecido la mañana inaugural así como la universidad y ha destacado el liderazgo de la rectora.
Ilse Villatoro, gobernadora política del departamento de Choluteca; ha afirmado que «nos honra con esa confianza depositada para invertir y contribuir al desarrollo económico de nuestro departamento«.
Además, que tiene referencias maravillosas de la universidad y que conoce del desenvolvimiento y los éxitos de UCENM.
«Los felicitó por el esfuerzo que hacen por traerla al sur y esto nos indica que creen en Choluteca«, ha destacado.



Ana María Martín Cuadrado, vicerrectora de UNED España, ha congratulado a su también amiga María Antonia Fernández de Suazo por este triunfo en su libreta de éxitos personales y profesionales.
Ha aplaudido el empoderamiento y ejemplo de liderazgo de mujer de nuevo siglo, abanderando la excelencia, el servicio y la educación de calidad.
UCENM Honduras campus Choluteca ha abierto las puertas para servir con excelencia académica educativa. El máster Óscar Varela es el director del campus regional.












La universidad cuenta con un auditorio climatizado con capacidad para 500 personas, sala de juicios orales, laboratorios de biología, química y microbiología.
También, cámara Gessell, aulas climatizadas y acondicionadas, amplio parqueo interior y exterior y una amplia cafetería y áreas de relax.

Tras el programa, las autoridades académicas se han trasladado a la entrada del edificio para cortar la cinta inaugural.
La celebración ha sido propicia para brindar en un ameno cóctel amenizado por música de sax y violín y ha durado hasta un poco más tarde del mediodía.