Cementos del Norte Cenosa inaugura millonario molino 4 que potencia su producción
La planta ya procesa 140 toneladas por hora, lo que equivale a dos bolsas de cemento por segundo

ICONOS Mag
Texto Sabino Gámez
4 julio, 2025
San Pedro Sula. La junta de inversionistas de Cementos del Norte Cenosa ha celebrado la inauguración de su molino 4, obra millonaria que posiciona a la cementera como la más grande y moderna del país y una de las mejores de Centroamérica.





Fotogalería aquí – PRIMERA PARTE: Cenosa hace historia con mega proyecto para producción masiva: su molino 4
La ceremonia se ha celebrado en la planta Bijao con la presencia de directivos, ejecutivos, clientes y autoridades que han aplaudido la inversión de mil millones de lempiras, unos 40 millones de dólares invertidos en la obra y tecnología de primer nivel.
Eric Alejandro Rosenthal y Daniel Goldstein, presidente y vicepresidenta de la junta directiva de Cenosa, respectivamente; han girado invitaciones para el tan magno acontecimiento empresarial.




Desde las 7.30 am, inversionistas, empresarios y rostros de la industria de la construcción del país, han compartido este hito en la historia de Honduras.
El padre Delio Aceituno ha bendecido la mañana inaugural que ha continuado con la reseña de Edwin Argueta, gerente general de Cenosa.
Durante su participación, ha hecho una radiografía de la compañía, ha recordado sus transiciones, sus desafíos, sus logros y sus impulsores.
Además, todo lo que ha conquistado una empresa comprometida con el trabajo, el ambiente y la sostenibilidad.
Fotogalería aquí – SEGUNDA PARTE: Los momentos de la mañana inaugural del molino 4 by Cenosa Honduras

«La construcción del molino 4 de Cenosa se ha hecho para abastecer el mercado nacional e internacional. Tenemos alianzas con empresas europeas para completar su construcción. En Cenosa creemos, confiamos, e invertimos en Honduras para construir un país justo, moderno y lleno de oportunidades«
Edwin Argueta – gerente general Cenosa


La planta procesa 140 toneladas por hora, que equivalen a dos bolsas de cemento por segundo, siete mil toneladas métricas de cemento por día y 2.4 millones de toneladas de cemento al año.
La incorporación de esta obra aumenta el doble de la capacidad de la planta porque los planes están enfocados a la exportación al Caribe y Centroamérica, todo, enfocado en el cuidado del ambiente y los recursos naturales.
Fotogalería aquí – TERCERA PARTE: Cenosa y su histórica mañana por un futuro con sostenibilidad y éxito comercial

Eric Alejandro Rosenthal, presidente de la junta directiva de Cenosa, ha dirigido el mensaje estelar de esa jornada.
Ha destacado la visión, liderazgo y ejemplo que les han dejado los inolvidables empresarios Gilberto Goldstein Rubinstein y Jaime Rosenthal Oliva.
«La inauguración del Molino 4 de Cementos del Norte Cenosa es un proyecto que hacemos realidad por la visión y el trabajo que nos inculcaron nuestros patriarcas. Tenemos 67 años de historia y en todos estos años, hemos desarrollado un proceso que reduce el dióxido de carbono para beneficiar el ambiente, ha afirmado.
Además, ha recalcado que Cenosa tiene un recurso humano capacitado en su totalidad, con dos líneas operativas con más de 800 ingenieros, técnicos y operadores.
El compromiso es evidente con la implementación del molino 4, que para la compañía es convicción moral porque nuestro norte es claro: un futuro verde, sostenible y solidario para todos.
Para ello, emplea filtración por mangas y tratamiento de aguas industriales, lo que el impacto de la contaminación es significativamente ínfimo.






Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones




Tras un programa puntual y bien estructurado protocolo, autoridades y junta directiva han cortado la cinta inaugural, el momento cumbre de esa histórica mañana.
La nueva generación de las familias Rosenthal y Goldstein están felices por continuar el legado de sus patriarcas.
Ellos llevaron a Cenosa a otro nivel tras fallidas administraciones privadas y gubernamentales y desafiar los retos de décadas de incertidumbre.
El evento ha continuado con un cóctel amenizado por la marimba Usula Internacional y con variedad de appetizers y mixología al gusto, así como la emoción de los anfitriones.