La celebración del Día del maestro 2025 by UTH Honduras

El rector Javier Mejía ha hablado del miedo a la inspiración y como maximizar el talento en los jóvenes

ICONOS Mag

Texto Sindy Yaneth Estrada Palma / Fotos Cristian Alvarado

22 septiembre, 2025

San Pedro Sula. La Universidad Tecnológica de Honduras UTH ha celebrado el Día del maestro con la conferencia Inspirando el liderazgo educativo 2025 que ha reunido a docentes, estudiantes y profesionales del ámbito educativo.

inspirando el liderazgo educativo by uth honduras
inspirando el liderazgo educativo by uth honduras

La jornada se ha desarrollado en el salón Río Blanco de UTH en San Pedro Sula para reflexionar sobre la importancia del liderazgo en la educación y cómo este puede transformar el aprendizaje.

La alma mater ha demostrado un enfoque innovador y orientado a la calidad, apostando por un modelo educativo que se ajusta a las demandas del mercado laboral y las necesidades de la sociedad en el país.

Además, uno de los pilares fundamentales es su dedicación a la capacitación y actualización constante de su comunidad educativa.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

La conferencia ha sido una oportunidad para que los asistentes aprendieran de expertos en el campo, quienes han compartido valiosos conocimientos y estrategias.

Javier Mejía Barahona, rector académico de UTH Honduras, José Mora el vicerrector académico y Josías Guzmán, director nacional de la carrera de psicología, han abordado temas fundamentales en la formación de líderes educativos.

Javier Mejía rector académico de UTH ha comenzado la conferencia con tema de El liderazgo que libera el talento y maximiza el aprendizaje y como pasar del miedo a la inspiración.

Además, ha destacado cómo un liderazgo positivo y motivador puede liberar el potencial de los estudiantes y los maestros, creando un ambiente educativo donde todos se sientan inspirados a dar lo mejor de sí mismos.

Seguidamente José Mora ha mencionado la importancia de la inteligencia emocional y social en los líderes educativos.

Incluyendo la necesidad de cultivar habilidades como la empatía, adaptabilidad y creatividad en los estudiantes.

Josías Guzmán ha analizado las características y necesidades de los estudiantes de la era digital, haciendo un llamado a los educadores a adaptarse a los nuevos tiempos.

También, ha abordado temas como el uso de tecnologías en la educación, la participación activa y el rol de los educadores como facilitadores del aprendizaje en un mundo en constante cambio.

UTH Honduras organiza conferencias, seminarios y talleres con expertos internacionales, nacionales y líderes en sus respectivos campos.

Los maestros han disfrutado de su día especial y también han adquirido conocimientos en un espacio de reflexión sobre la importancia de su papel en la formación de las futuras generaciones.

La conferencia Inspirando el liderazgo educativo 2025 by UTH Honduras ha dejado herramientas valiosas para mejorar la práctica educativa y conectar con los estudiantes de manera efectiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba