UTH hace alianza para investigar el problema que contamina el río Motagua

En el proyecto participan alumnos y catedráticos expertos de distintas áreas de la alma mater

ICONOS Mag

Texto Fatima Deras

11 marzo, 2022

San Pedro Sula. La Universidad Tecnológica de Honduras UTH y dos universidades extranjeras se han unido para la investigación y conocimiento sobre la problemática de la contaminación en el río Motagua.

La Universidad de San Carlos de Guatemala USAC y Texas Tech University son las casas de estudios superiores que trabajarán para evitar este problema ambiental.

investigación río Motagua by UTH
Fotos Ángel Gabriel Sarmiento derechos reservados para ICONOS Mag

Click aquí: Sistema Kaptivo: un acercamiento más a clases presenciales by UTH

Las autoridades académicas de las universidades han presidido la conferencia en pro de la ecología de Honduras.

Los exponentes han sido Javier Mejía rector general UTH Honduras, Olga María Moscosa directora cooperación y relaciones internacionales USEC y Jorge Salazar director international center Texas Tech University.

Asimismo, han asistido expertos e interesados en el tema de contaminación y protección del ambiente, todos, reunidos en el auditorio Roger Valladares de UTH Honduras.

La investigación es un proyecto transdisciplinario de desarrollo sostenible en el que UTH está comprometida a mantener la limpieza en el entorno ecológico.

investigación río Motagua by UTH

Gracias al apoyo del Gobierno de Estados Unidos a través de la organización Partner of the Americas, UTH Honduras une fuerzas con las alma mater para investigar la problemática de esta contaminación.

investigación río Motagua by UTH

«Esperamos plantear soluciones viables y factibles para presentar a las organizaciones internacionales»

Javier Mejía – Rector general UTH Honduras

Los directivos de las universidades esperan que esta investigación en el río Motagua by UTH Honduras genere cambios positivos en el ecosistema.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

investigación río Motagua by UTH

En el proyecto participan alumnos y catedráticos expertos en diferentes áreas afines al problema.

Además, profesionales de ingeniería, derecho, biología y analistas para plantear la problemática y dar soluciones.

Los profesionales investigarán problemas sociales para entender el porqué las comunidades aledañas al río contaminan esta área natural con desechos.

investigación río Motagua by UTH

Río Motagua

El río Motagua, también llamado Río Grande, es el cauce de agua más extenso que posee Guatemala.

Además, es una cuenca binacional porque sirve de línea fronteriza entre Guatemala y Honduras.

Sus ecosistemas benefician a más de ocho millones de habitantes y es conocido porque recibe contaminación por el incorrecto manejo de desechos sólidos.

investigación río Motagua by UTH

«Hay que educar y capacitar a las personas para que cuiden el ambiente y evitar que echen desperdicios»

Olga María Moscosa – Directora cooperación y relaciones internacionales USEC

La investigación en el río Motagua by Universidad Tecnológica de Honduras UTH Honduras y las universidades extranjeras, beneficiará al planeta para darle un respiro y limpieza.

Además, para concientizar a niños, jóvenes y adultos sobre el daño que se causa al no cuidar la naturaleza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba