Él es Joffrey Nanquette, nuevo director de Alianza Francesa San Pedro Sula

Con la llegada del nuevo director, se espera una renovada dedicación del idioma europeo

ICONOS Mag

Texto Emanuel Cárcamo

12 enero, 2024

San Pedro Sula. La Alianza Francesa San Pedro Sula abre sus puertas a un nuevo capítulo en su historia corporativa con la llegada de Joffrey Nanquette, el nuevo director ejecutivo de la institución lingüística.

Joffrey Nanquette Alianza Francesa San Pedro Sula (6)
Fotos Ángel Gabriel Sarmiento derechos reservados para ICONOS Mag

Click aquí: Fallece Michaël Sowinski, director de Alianza Francesa San Pedro Sula

La dedicación, excelencia y liderazgo se destacan de Nanquette, un francés con principios y deseos de que otros se maravillen del mundo del idioma francófono.

Su llegada a la institución ha traído entusiasmo, tras un lapso gris que perturbó a la Alianza Francesa en el 2023: el deceso de Michaël Sowinski, anterior director.

Joffrey Nanquette, director de la Alianza Francesa de San Pedro Sula es conocido en su círculo por su amplio conocimiento, y para esta ocasión ha develado a ICONOS Mag detalles sobre su vida y como líder de la institución.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

¿En qué año llega a Honduras y cuáles eran sus planes en el país?

Joffrey Nanquette Alianza Francesa San Pedro Sula (6)

Llegué a Honduras en el 2017 como director de la Alianza Francesa de Tegucigalpa hasta que en 2020 regresé a Francia.

Inicialmente tenía ideales bien marcados, pero a medida que el tiempo continuó, esto pasó de ser un trabajo a una pasión, ya que la vitalidad del país enriquece mi existencia.

Estando en Francia tuvo la oportunidad de elegir cual Alianza dirigir ¿Por qué regresar a Honduras?

Joffrey Nanquette Alianza Francesa San Pedro Sula (6)

Tuve la oportunidad de elegir entre Paraguay y Honduras, pero este es mi país de corazón.

Regresé por su gente, el cariño, la calidez humana, la flora y fauna nacional y por supuesto las memorias y experiencias que he almacenado aquí.

Me siento mejor en Honduras que en Francia. Quizás el concepto del país sea negativo para quienes están en el exterior, pero los que vivimos aquí sabemos lo maravilloso que es y personalmente, es mejor así, solo un reducido número disfrutamos de esta joya del planeta.

¿Cuál cree que es su reto en San Pedro Sula?

Joffrey Nanquette Alianza Francesa San Pedro Sula (6)

Hay muchos retos porque la Alianza y la junta directiva son equipo estable, entonces hay ambición en cuanto al desarrollo.

En mi opinión para ejecutar un proyecto siempre debe existir un lapso prudente que permita desarrollar la iniciativa de manera óptima.

En resumen, tengo el reto de proveer ideas frescas, ser innovador y darle continuidad a lo que mi antecesor forjó.

¿Qué estudios profesionales tiene que le avalen su liderazgo en la institución?

Yo estudié en la escuela de negocios L’école Internationale du Management Responsable 3A.

También hice un diplomado como maestro de francés para extranjeros en París y egresé de la escuela de cinematografía Ateliers Varan de formation au cinéma documentaire.

¿Cómo cree que su liderazgo mejorará a la Alianza Francesa San Pedro Sula?

Joffrey Nanquette Alianza Francesa San Pedro Sula (6)

Creo que mediante personas idóneas una institución es exitosa y ya tengo un equipo preparado. Mi liderazgo solo lo podré desarrollar si existe un acuerdo común con la junta directiva.

Si mis ideas y sus iniciativas son bien recibidas tendremos una institución repleta de armonía y con decisiones de impacto positivo.

¿Qué proyectos desarrollarán en el 2024?

Queremos enfocarnos en la programación cultural, programas temáticos ejecutados de manera mensual.

Este mes lo arrancamos con Caminando en las épocas. A partir del próximo martes 16 de enero hasta el jueves 18 de enero podrán disfrutar del dúo Mettapana, quienes amenizarán la jornada con su tecnología aplicada y artes escénicas.

El viernes 19 de enero junto al museo de Antropología e Historia de San Pedro Sula se hará un evento cultural en la víspera de su 30 aniversario.

Joffrey Nanquette Alianza Francesa San Pedro Sula (6)

La temática de la velada es ¿Qué le ha pasado a San Pedro Sula?, durante la actividad tendremos expertos que hablen sobre la ciudad durante la época de los años 50.

Además, se proyectarán videos nunca antes vistos de la ciudad, sacados de la cinemateca de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras UNAH Tegucigalpa.

Por si fuera poco, contaremos con la presencia de Stéphanie Brunot, antropóloga quien se especializa en la cultura garífuna.

¿Qué aportes le ha proporcionado su experiencia en la Alianza Francesa?

Joffrey Nanquette Alianza Francesa San Pedro Sula (6)

El aprendizaje de la cultura general. A veces se cree que por ser francés debo ser intelectual y leer libros, eso solo es un ideal. No obstante, yo crecí en pueblo donde no había cultura.

Gracias a mi primer trabajo como director en AF en Quetzaltenango, Guatemala descubrí cómo la cultura puede beneficiar y otorgar identidad a una nación.

Además, trabajar con hondureños y hondureñas de quienes sigo aprendiendo diariamente.

¿Por qué los hondureños deben aprender francés?

Joffrey Nanquette Alianza Francesa San Pedro Sula (6)

Aprender un idioma es importante porque es un medio para obtener mejores oportunidades laborales o educativas.

Con el francés existe una gran ventaja, ya que los estudios son gratis, solo debe pagar una matrícula y puede gozar de los beneficios que el país concede.

¿La institución cuenta con algún programa educativo o alianzas que beneficien a los hondureños?

Joffrey Nanquette Alianza Francesa San Pedro Sula (6)

Brindamos educación completa del idioma francés. También somos la única institución en el país certificada para aplicar los diplomas de estudio en lengua francesa DELF, DALF y TCF.

Tenemos alianzas con instituciones culturales así como educativas. Ejemplos de ello: el Museo de Antropología e Historia, Saint Peter’s Academy, Eternity Christian School y Decroly Christian School.

También tenemos una estrecha relación con la Embajada de Francia, un ente que constantemente crea oportunidades para hondureños y nosotros somos el canal mediante el cual se pueden informar, capacitar y obtener una guía para conseguir la oportunidad de laborar o estudiar en Francia.

¿Cómo cree que ha afectado el deceso de Michaël Sowinski a AF?

Yo lo recluté cuando era director en Tegucigalpa. A mi me ha afectado porque era mi amigo, una persona joven y talentosa a quien admiraba.

A nivel interno fue una figura importante para la institución, pero a mi me ha dejado un terreno de juego increíble.

La Alianza es estable, su fallecimiento no afectó a la escuela, lo afectó a él al momento de irse, pero ahora él me ha dado casi un regalo.

¿De qué parte de Francia es?

Joffrey Nanquette Alianza Francesa San Pedro Sula (6)

Yo nací en un pueblito al norte de Francia cerca de Lille a dos horas de París.

¿En qué año nació y cuántos años tiene?

Joffrey Nanquette Alianza Francesa San Pedro Sula (6)

Nací el dos de noviembre de 1984, y tengo 39 años. Curiosamente en esa fecha se celebra el Día de los Muertos. En Francia, esa celebración es lúgubre y aburrida, mientras que en Latinoamérica es festiva y para recordar a los seres amados que ya no están en este plano.

¿Cuáles son sus aficiones?

Yo soy apasionado del cine y el fútbol. Me gusta conocer personas, artistas y con jóvenes que quieren aprender francés.

Soy muy curioso, me interesan demasiados temas, puedo hablar con un antropólogo o un arqueólogo sobre Honduras y para mi es fascinante.

La Alianza Francesa de San Pedro Sula se enorgullece de su compromiso con la difusión de la cultura francesa, con la llegada del nuevo director Joffrey Nanquette, se espera una renovada dedicación a la exploración del idioma europeo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba