
Hace dos años … nunca lo olvidamos José Luis Cruz, mundialista España 82
Aunque ya no esté con nosotros físicamente, su esencia y legado en el fútbol vivirá por siempre

ICONOS Mag
Texto Sabino Gámez
26 enero, 2023
San Pedro Sula. Han pasado dos años desde que Dios lo llamó a su reino aquella triste tarde de jueves 27 de enero 2022. Su recuerdo sigue intacto, porque el mundialista España 82 José Luis Cruz es un ser inolvidable.



Click aquí: Conozca la historia de José Luis Cruz y su trayectoria en el fútbol hondureño
Su esposa Juanita Yanes de Cruz, sus hijos Jenny Elizabeth, Ingrid Carolina y José Luis y sus tres nietos Marcela Alejandra, Jenny Victoria y Sebastián no olvidan a su amado esposo, padre y abuelo, porque mientras vivió, simplemente les dio amor, ejemplo y bondad.
Hoy le envían un amoroso abrazo y beso hasta el cielo, porque cada segundo de su vida, los amó y los sigue amando hasta el infinito.
Además, el próximo 9 de febrero José Luis Cruz Figueroa, quien fuera una de las estrellas mundialistas de España 82, estaría festejando su cumpleaños número 71.


Papa Luis, como le decían todos aquellos que le amaban, nació en 1952 en el pueblo de San Juancito, Francisco Morazán.
Ha sido el hijo más grande entre los grandes de este pequeño pueblo minero y siempre se sintió orgulloso de sus raíces y representar a su amada tierra con hidalguía y amor.
En 1976, en medio de una fructífera carrera como futbolista, Jehová lo premió dándole el amor de su vida: la dama Juanita Yanes Bueso, consolidando un transparente matrimonio ejemplar ante todos.
Junto a ella construyó una hermosa familia, llena de valores morales y espirituales. Además, les inculcó la excelencia, la pasión por la vida y el respeto a todos y a todo.


Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
José Luis Cruz Figueroa ha sido una de las tantas víctimas de la infección Covid-19 y aunque este terrible mal le arrebató su vida antes de tiempo, lo que él sembró, ha dado frutos de los mejores.
Todos los que lo conocieron y a quien Papa Luis amó, no lo pueden ni lo van a olvidar. Sembró en tierra fértil como un caballero de honor que demostró lo que es el verdadero amor a los suyos y al prójimo.
Sus hijos y nietos le rinden eterno tributo a ese hombre que siempre los motivó e inspiró a brillar.


Su vida como futbolista fue extraordinaria. En 1970 debutó con tan solo 16 años de edad en el Club Deportivo Motagua. Cinco años después, pasó a las filas del Club Deportivo Real España.
Años más tarde representó, junto a otros excepcionales jugadores, a Honduras en el mundial de España 82.
Fue allí donde el defensa demostró su astucia como futbolista y su pasión por sudar la camisola de su amada selección deportiva. Se partió el pecho en la cancha y demostró al mundo, que era un líder del balompié.


Click aquí: Adiós Porfirio Armando Betancourt: ‘el cañón’ incomparable del fútbol
Su camino por el fútbol de Honduras le permitió cultivar amistades que en el transcurrir de los años se convirtieron en familia.
Además, su afable y carismática personalidad le permitió ser considerado como un talento de oro en el país, con la humildad como principal valor.

En este segundo aniversario de su adiós y en víspera de su cumpleaños número setenta y uno, José Luis Cruz sigue más vivo que nunca.
Su estela como persona es imborrable. Por ello, la municipalidad de Pimienta, Cortés, lo ha homenajeado con la construcción de una plaza deportiva que ha bautizado con su nombre.









Con este espacio ideado por el alcalde Raúl Ugarte, queda comprobado que Papa Luis es inmortal por todo lo que sembró con su personalidad carismática y buena.
Además, porque gente como él, nunca mueren. Solamente se van al descanso eterno para esperar la venida de Cristo y volver a abrazar a sus amados en la gloria eterna.