Julieta Salem de Kattán y su legado de amor llamado Guarderías Infantiles

La dama sembró amor y solidaridad durante más de 55 años en pro de la niñez y su educación

ICONOS Mag

Texto Redacción Iconos

13 junio, 2025

San Pedro Sula. Altruista y apasionada, así era doña Julieta Salem de Kattán, cuyo mayor orgullo fue su amada fundación Amigos de Guarderías Infantiles y los centros de atención y educación infantil en San Pedro Sula y Choloma.

Julieta Salem de Kattán y Guarderías Infantiles
Fotos suministradas Guarderías Infantiles y familia Kattán Salem para ICONOS Mag

Click aquí: El adiós a una madre: el dolor de Aguas Ocaña por Julieta Salem de Kattán

Era mujer con una fuerza imparable y un amor incondicional por la niñez de Honduras. Hoy, su mayor tesoro es dejar un imborrable y trascendental legado de filantropía en el país.

Junto a un grupo de mujeres de noble corazón, inició la organización sin fines de lucro Amigos de Guarderías Infantiles en abril de 1973.

El objetivo era ayudar a los hijos de madres solteras que trabajaban en las maquilas a través de cuidados integrales y educación.

El primer centro fue en barrio El Benque que funcionaba sólo como guardería. Pero ella quería más. Se extendió a barrio Cabañas, donde expandió su solidaridad a una jornada completa, de mañana y tarde.

Desde esa época y hasta la fecha, brilló con su trabajo humanitario que la llevó a ganar infinidad reconocimientos.

Perdió la cuenta de tantas distinciones que recibió y que jamás se le subieron a la cabeza. Siempre fue humilde y cercana.

Julieta Salem de Kattán y Guarderías Infantiles

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

A través de 52 años al frente de las guarderías infantiles, doña Julieta organizó y presidió innumerables actividades. Todo, para reunir fondos para pagar maestras, mantenimiento de los centros educativos y que nunca faltara la merienda infantil.

Produjo conciertos con artistas internacionales, veladas culturales, bailables e instrumentales y su más grande motivación: el Festival Folclórico Internacional, su evento insigne.

En el año 2003 y con el apoyo de la presidencia de la república dirigida por Ricardo Maduro, pudo inaugurar el centro escolar en Choloma al que bautizó como escuela Aguas Ocaña, en honor a su entrañable amiga, la diplomática española Aguas Ocaña Navarro.

Julieta Salem de Kattán y Guarderías Infantiles

Creía fehacientemente en la educación y la nutrición. Por ello, se esforzó al máximo por educar a muchos niños de sectores de riesgo social y los llevó a consolidarse como ciudadanos de bien a través del pan del saber y los valores.

Por la fundación Amigos de Guarderías Infantiles, jamás tuvo pena. Doña Julieta Salem de Kattán se despojaba de todo prejuicio para pedir donaciones, ayuda o voluntariado.

Julieta Salem de Kattán y Guarderías Infantiles

Siempre decía que las guarderías infantiles eran un saco sin fondo, porque por más que se le echara donativos, nunca estaría lleno.

Había tanta necesidad y sigue habiendo, pero Dios le daba la fuerza y la inteligencia de saber qué hacer para salir adelante.

Julieta Salem de Kattán y la fundación Amigos de Guarderías Infantiles fue un binomio filantrópico que arropó de solidaridad a millares de niños y niñas, hoy, hombres y mujeres de bien.

En abril 2018, doña Julieta se retiró de la presidencia de la fundación y delegó su preciado tesoro a su nuera Vivian Handal de Kattán, quien ha continuado con la altruista labor. A Vivian no le faltaron los consejos y directrices de la presidenta vitalicia.

Honduras cada día pierde a gente valiosa y hoy es el turno de decir adiós a esta dama que hizo de la solidaridad, un sincero apostolado y que sembró en cada sampedrano, el amor al prójimo. Por ello, doña Julieta será la eterna dama de la solidaridad de Honduras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba