
La artista hondureña Keyla Morel presenta su obra en New Jersey
La obra de la artista hondureña Keyla Morel fue parte de una exhibición en Estados Unidos como parte del New Jersey Artist Collective

ICONOS Mag
Texto Gabriela Iscoa
16 marzo, 2021
REDACCIÓN. La artista hondureña Keyla Morel ha presentado sus obras pictóricas en el extranjero como parte de una exhibición en New Jersey.
La capitalina comenzó su vida artística después de terminar su licenciatura en mercadotécnica e incursionó en este mundo como una autodidacta.

Poco a poco sus obras han tomado lugar en galerías hondureñas y en países de otros continentes, que demuestran el gran talento que la joven ha cosechado con esfuerzo, dedicación y disciplina.
La artista fue invitada por el New Jersey Artist Collective para que una de sus obras fuera parte de una muestra femenina en donde también participaron representantes de Latinoamérica y el mundo.

Tierra
Exposición de arte: mujer, mi arte, mi historia 2021 es un movimiento para unir los lazos entre mujeres latinas y de otros continentes como una sola familia.
Es por ello que la obra Tierra fue la predilecta por parte de la pintora catracha para dicha ocasión.
En la misma se puede apreciar el rostro de una mujer que simboliza a la naturaleza, con una flor exótica en su boca y un colibrí alimentándose de su esencia.

El evento se realizó en Tavern On George, ubicada en New Brunswick, New Jersey.
Para poder sellar la participación de la hondureña, se le otorgó un certificado por la grata participación, así como halagos a su gran obra en lienzos.

La especialidad de Keyla Morel es la pintura de rostros tanto de mujeres, niños y específicamente utiliza muchas modelos de la etnia garífuna.
La maternidad también es un tema recurrente en sus obras; ella afirma que el hecho de plasmar rostros se dio de manera natural desde su infancia.
En algunos cuadros utiliza la tendencia del realismo mágico.

El arte reflejado en las estelas mayas en Copan Ruinas ha sido uno de sus más grandes inspiraciones.
Usar arreboles, que es el color rojo de las nubes iluminadas por los rayos del sol, también se lo debe a la cultura maya.



La técnica que más utiliza en sus obras es una combinación de acrílicos, pinturas fluidas, óleo mixto, láminas de oro y de plata, sobre lienzo, madera y camba.