La inauguración de la 25 edición del Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura

Expositores y delegaciones de todo el Itsmo y diversas islas, participan en el esperado cónclave, que viene a potenciar el sector avícola y a repuntar otros rubros

ICONOS Mag

Texto Sabino Gámez

22 agosto, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]San Pedro Sula. La 25 edición del Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura 2018, ha sido inaugurado en San Pedro Sula. 

El protocolo de apertura en el Centro de Convenciones del hotel Copantl, le ha dado la bienvenida a cientos de expositores internacionales y locales, en una expo que continúa hasta este jueves 23 de agosto.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»41307″][vc_column_text]

Luis Pachón, Juan Vélez, Rodrigo Espinoza y Eduardo Vicuña. Foto Gerardo E. Barrera 
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]El corte inaugural de la cinta se efectuó, con la presencia de Armando Calidonio, alcalde de San Pedro Sula; María Antonia Rivera, designada presidencial de Honduras, y las autoridades de la Asociación Nacional de Avicultores de Honduras, Anavih, presidida por Alberto Bográn. 

Unos 250 invitados fueron parte de la ceremonia e inauguración comercial. Para la  25 edición del Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura 2018, se han organizado conferencias magistrales con reconocidos expositores internacionales y nacionales.

Los especialistas en la materia avícola, guian a los presentes para conocer las últimas tendencias en el mundo de la avicultura.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»41315″][vc_column_text]

Giovani Allen, Isis Casablanca, María Labizón, Luis Castroverde, James Sumner y Anabel Hernández. Foto Gerardo E. Barrera 
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Durante el congreso se abordan importantes argumentos enfocados en temas científicos, comerciales y nuevas estrategias de mercado.

El encuentro permite, que los presentes creen nuevas alianzas y amistades de todas partes del mundo, para expandir sus negocios fuera de las fronteras hondureñas.

Además, los participantes disfrutan de una fabulosa exhibición comercial de diferentes empresas avícolas, las más importantes de América Latina.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»41319″][vc_column_text]

Matteo Fasquelle, Osvaldo Caneo, Federico y Norman Fasquelle y Carlos Burdett. Foto Gerardo E. Barrera 
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]La Asociación Nacional de Avicultores de Honduras, Anavih, es la institución encargada de la organización de tan importante evento.

La 25 edición del Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura le ha inyectado dinamismo financiero a la economía de San Pedro Sula, y también, al rubro avícultor y al sector turístico.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»41333″][vc_column_text]

La  expo comercial de la 25 edición del Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura. Foto Gerardo E. Barrera 
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Este cónclave, con una logística, realización y organización impresionante, tiene el sello de dos grandes expertas de Honduras.

Mate Canahuati, que se ha encargado de todo el engranaje y estructura, y María Isabel Pérez Paguada, de la parte de relaciones públicas, medios de comunicación e información.

La inauguración continuó con un cóctel, donde los invitados tuvieron la oportunidad de compartir un momento ameno, recorrer la exhibición y disfrutar del folclore cartucho.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][/vc_column][/vc_row]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba