«La Academia 20 años es decepcionante»: habla el gran Miguel Caballero Leiva

El rey de la farándula hondureña considera que Cesia Sáenz no tendrá suerte en la final del show

ICONOS Mag

Texto Erika Alvarez

12 agosto, 2022

San Pedro Sula. La Academia TV Azteca según el comunicador y presentador Miguel Caballero Leiva, el rey de la farándula de Honduras, se ha convertido en un programa «trillado» y para él, la edición 20 años «es decepcionante«.

Clíck aquí: #LaAcademia2022: ¿Cuál académica es mejor Nohelia, Katherine, Angie o Cesia?

«He visto de todo. He visto los que se creen, los que realmente son y los pasajeros. Los pasajeros siempre van en un bus y todo mundo se baja en diferentes destinos, porque no todo mundo aguanta la carrera de ser artista. Especialmente en América Latina y en Honduras en particular».

Miguel Caballero Leiva – periodista de Farándula en Honduras

Caballero Leiva tiene 36 años de carrera profesional y actualmente labora como presentador, comentarista y director del programa El Hilo de Canal 5 Honduras.

También, es director y CEO de la revista de entretenimiento Extra y los premios Extra Honduras.

En materia de artistas, es una institución del saber y una autoridad absoluta para hablar del tema, ya que es el pionero en periodismo creer en los artistas del país.

Además, uno de los pocos que da apoyo total a los cantantes, actores y personas del medio.

Según Miguel Caballero Leiva, especialista en farándula, «La Academia TV Azteca 20 años desde el inicio ha sido trillado. Lo mismo de siempre«.

La Academia TV Azteca según Miguel Caballero Leiva

«Yo no veo La Academia 20 años porque desde el inicio, vi que es muy trillado traer a Lolita Cortés, tan grosera y despectiva. Yo siento que ella solo es actriz de musicales de teatro en México. Además, minimiza a los artistas que participan. La Academia de TV Azteca quiso recuperar la audiencia y credibilidad que tenía. Sin embargo, en 20 años solo han habido dos personas y las más famosa de todas es Carlos Rivera, que es un actor de musicales y novelas».

Click aquí: Cesia Sáenz: así opinan expertos sobre el incierto final de La Academia 2022

Para MiCa como le llaman sus más cercanos colegas y amigos, «La Academia se desgastó. Siempre es el mismo formato. Lo que vimos el año pasado, el antepasado, todas han sido así«.

Por si fuera poco, el experto ha analizado en franca conversación con ICONOS Mag, el desempeño y participación de las hondureñas que han competido en el reality.

«A las hondureñas las han desmeritado. No las han dejado desarrollarse como son o que muestren su esencia para interpretar, porque lo que hacen es covers de artistas. No llevan canciones originales ni nada».

Para él, quien también es productor de espectáculos, la producción audiovisual de alguna manera siempre es bonita «porque TV Azteca tiene el recurso para producir y mostrar todo el impacto visual que el televidente quiere«.

Sin embargo, la finalidad del programa no solamente es mostrar un escenario. El jurado tiene mucho que ver.

«Este es un concurso donde se supone que es el público el que decide quién recibe más votos. Nuestras hondureñas han sufrido de alguna manera discriminación. Han sido buenas interpretes, han sido muchachas soñadoras, por decirlo así, porque no son artistas realizadas«, detalla Caballero Leiva.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Miguel Caballero Leiva ha sido catapulta para muchos talentos a través de casi cuatro décadas en el periodismo de showbiz de Honduras.

Considera que las participantes más recientes «vienen comenzando y ninguna a pegado en nada, aunque digan y todo».

Por ejemplo, para él, de las cuatro hondureñas que han participado en La Academia TV Azteca que son Nohelia Sosa, Katherine Banegas, Angie Flores y Cesia Sáenz, la mejor es Katherine.

Según el experto, ella tiene hasta formación profesional y se le notaba hasta en la manera de hablar.

Además, que posee un rostro espectacular y aunque no es muy alta, en la pantalla se miraba muy bien.

«Nuestras hondureñas en La Academia si es un recurso que tenemos para visualizarnos, pero siento que deben de llevar más opciones. No solo una hondureña. Deberían de participar varios«, recalca.

Click aquí: Cesia Sáenz llega a la final de La Academia 2022 a pesar de su falta de interpretación

El exitoso presentador considera que «La Academia no da chance. Lo que busca es posicionar la marca La Academia e inclusive TV Azteca«.

Además, ahonda en que el espectáculo apela a lo mismo de siempre y no avanza a lo que la televisión y los televidentes merecen.

«Siempre están los mismos cliché, las historias, los recursos de temas personales para recurrir a dar lástima y pedir que voten y qué pobrecita. Dicen eso en los live que hacen y hablan de la vida de las personas, pero el jurado destroza todo eso. Entonces, se están contradiciendo».

Miguel Caballero Leiva lleva muchos años viendo realitys musicales de Estados Unidos e Inglaterra y con tanto bagaje, se ha convertido en un crítico imparcial del espectáculo.

«No tengo nada contra nadie y son tiempos incluyentes, pero igual, por ejemplo a Dennis Arana en las últimas competencias estaba mejor de los que quedaron«.

En cuanto a Angie Flores, la sintió como una muchacha muy tímida. Además, que «ella tiene que saber que llegar una vez a esa plataforma, tiene que entrar con todo porque eso es una guerra«.

La Academia TV Azteca según Miguel Caballero Leiva

«Esto ya está muy trillado. Deberían ser festivales menos complicados y valorizar el término interpretativo nada más, y lógicamente no exigir tanto a un competidor al grado de querer que el artista cante los covers igual al artista original«.

Click aquí: #LaAcademia2022: Lolita Cortés, la copia azteca de Katy Perry con sus looks

En cuanto a Cesia, el especialista del showbiz cree que este año da la guerra, pero no tendrá mucha suerte por defender su estilo de interpretar y demostrar que «así me gusta y así lo llevare hasta la final de la competencia«.

MiCa desea que Azteca en Honduras haga un reality y no que solo haga una competencia que solo se mire editada.

Yo deseo que empleen recursos para hacer un reality y que el público hondureño elija quien desea que vaya a México y no el jurado que envían de México a Honduras, porque no permiten jurado nacional, solo internacional. Entonces, le hacemos la reverencia a Azteca, a los mexicanos porque son los dueños de la marca La Academia«.

La Academia TV Azteca según Miguel Caballero Leiva

«Yo creo que ya no podemos seguir creyendo en eso. Es un producto de una empresa televisora nada más, pero si no hacen un make cover, innovan con otro sentido más moderno, creo que no va avanzar más. Le deseo suerte a Cesia, pero para mí la mejor participante es Katherine Banegas.

Finalmente, La Academia TV Azteca en sus 20 años según Miguel Caballero Leiva valora el programa como «un lindo show«, pero «La Academia 20 años es decepcionante«.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba