Reny Gutiérrez y La Esquina del Sabor Garífuna, una historia digna de aplaudir

La pasión y esfuerzo son valores fundamentales en la labor del chef, un hondureño con visión de éxito

ICONOS Mag

Texto Helen Ventura

3 octubre, 2022

San Pedro Sula. La Esquina del Sabor Garífuna by Reny Gutiérrez es el sazón del mar en la ciudad, una visión empresarial que se desarrolla gracias al esfuerzo, pasión y enfoque del chef hondureño.

La Esquina del Sabor Garífuna by Reny Gutiérrez
Fotos Cristian Alvarado y suministradas por Reny Gutiérrez exclusivas para ICONOS Mag
La Esquina del Sabor Garífuna by Reny Gutiérrez

Click aquí: La Doña, una panadería creada con pasión y tesón en medio de la adversidad

Originario de Iriona, Colón, Reny Gutiérrez es un empresario orgulloso de sus raíces.

Nació en una familia de humildes recursos, pero de mucho talento y esperanza.

Es el mayor de seis hermanos y por destino de la vida fue el apoyo para su mamá en el cuidado de los más pequeños.

Cocinar, era parte de sus ocupaciones, una rutina que realiza desde los seis años de edad.

«Tenía como nueve años, cuando vi la pobreza donde estabamos creciendo y un día le dije a mi mamá: algún día voy a trabajar y será para ayudarte y más adelante decidí salir de mi pueblo, porque me quería superar».

La Esquina del Sabor Garífuna by Reny Gutiérrez
La Esquina del Sabor Garífuna by Reny Gutiérrez

De Colón, su tierra natal, llega a San Pedro Sula en 1993 ¿qué retos ha tenido que superar desde entonces?

«Tenía 16 años al llegar a San Pedro Sula. Trabajé en la residencia de una familia, ganaba 150 lempiras mensuales, 75 se los enviaba a mi mamá y lo demás para gastos».

Su llegada a la capital industrial de Honduras se vio marcada por el constante trabajo. Sin embargo, para él la meta era una sola: salir adelante.

Luego, se traslada a La Ceiba, donde laboró en un restaurante como ayudante de cocina y más tarde como mesero.

En el 2012, según narra a ICONOS Mag, Reny Gutiérrez ingresa a laborar en el sector maquilero, en el área de cocina: cinco años cocinando para cerca de cuatro mil personas.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

La Esquina del Sabor Garífuna by Reny Gutiérrez

Es en el 2017, mientras aún trabaja en maquila, cuando decide junto a su esposa Banesa Varela, vertir sus energías en un proyecto propio: La Esquina del Sabor Garífuna.

«Cuando decido emprender, entraba a trabajar a las 4.30 am y salía a las 2.00 pm.

Al salir, me iba a preparar todo. A las 7.00 pm que llegaba mi esposa yo ya tenía el pollo en anafre y ella llegaba a preparar tajadas».

La 27 calle y plaza comercial El Centro, fueron en su momento hogar de la visión de la familia Gutiérrez Varela, hasta que lograron consolidar su negocio.

El chef hondureño ha confesado que el camino no es nada fácil y que ha atravesado infinidad de adversidades como dos derrames cerebrales seguidos e infartos.

No obstante, no hay nada que logre robarle el ímpetu de seguir adelante.

Actualmente, La Esquina del Sabor Garífuna by Reny Gutiérrez cuenta dos restaurantes en San Pedro Sula: el primero ubicado en barrio Morazán, 7 calle, 10 y 11 avenida.

El segundo local abrió sus puertas al público en junio 2022 y se encuentra en barrio Suyapa, 6 y 7 calle, 15 avenida.

En ambos restaurantes se hace presente el sazón y visión del chef Reny: cocinar con pasión y atender con excelencia.

«Ese orgullo personal de superación quiero que me acompañe siempre.

Nunca quiero llegar a creer que ya lo sé todo. Todos los días tengo algo nuevo por aprender y por enseñar.

A quienes colaboran conmigo siempre les aconsejo: trabajen, aprendan y después emprendan».

La Esquina del Sabor Garífuna by Reny Gutiérrez

Hablenos de la visita de la embajadora de Estados Unidos, Laura F. Dogu

«Dos días antes me llama un amigo emprendedor de Tegucigalpa diciendo que la embajadora quería visitarme y yo ¿la embajadora visitándome a mí?

Al día siguiente me escribe su asistente, me dio todos los detalles, un jueves a las 5.00 pm ya estaba la embajadora aquí.

La visita era de media hora y se extendió a una hora y media».

La embajadora de Estados Unidos Laura F. Dogu llegó el 4 de agosto 2022 a la Ciudad de los Zorzales exclusivamente a visitar a Reny Gutiérrez.

La Esquina del Sabor Garífuna by Reny Gutiérrez

«Lo primero que me dijo fue: yo sabía que en Honduras siempre se puede hacer algo, que no todo es malo y siempre lo he dicho, ustedes son prueba de que en Honduras no solo hay malas noticias».

Por más de una hora, la honorable diplomática degustó las delicias de La Esquina del Sabor Garífuna.

Probó un mixto de camarón y langosta con tostones y según Gutiérrez en su plato solo quedaron cascaritas.

  • La Esquina del Sabor Garífuna by Reny Gutiérrez
  • La Esquina del Sabor Garífuna by Reny Gutiérrez
  • La Esquina del Sabor Garífuna by Reny Gutiérrez
  • La Esquina del Sabor Garífuna by Reny Gutiérrez

Gracias al Tweet de la embajadora de Estados Unidos Laura F. Dogu, muchos extranjeros se han acercado a degustar el sazón de La Esquina del Sabor Garífuna.

Para Reny Gutiérrez, la visita de la embajadora ha sido una bendición. Sin embargo, mantiene los pies en la tierra y reza «no nos hace ni mas ni menos, pero sí nos motiva».

El chef manifiesta que su felicidad es compartir con su gente, aquellos que disfrutan de sus platillos y quienes lo han apoyado desde siempre.

«Yo trabajo para dar un servicio muy bueno, amo trabajar, amo la cocina».

Chef Maya de Oro 2022

Hasta el momento, 2022 ha sido el año de las sorpresas para el chef Reny Gutiérrez.

En agosto, fue galardonado como Chef Maya de Oro 2022 por la Asociación de Chefs de Francia Les Toques Blanches Honduras.

El reconocimiento fue otorgado en el Festival Gastronómico de Tocoa, Colón, en el marco del Encuentro Gastronómico Latinoamericano 2022.

Además del galardón, Reny Gutiérrez forjó nuevas amistades. Chefs de Colombia, Ecuador y República Dominicana, participaron del evento. También de Estados Unidos, Honduras y Venezuela.

Reny ¿cómo logra mantener la humildad y sencillez, pues se ha convertido en todo un personaje de la gastronomía hondureña?

«No olvidarnos de donde venimos nos ayuda a mantener los pies en la tierra.

Nada es eterno y conozco muchas historias de buenos chefs que perdieron la humildad y se desmoronaron».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba