Alumnos de La Salle celebran día de la Hondureñidad
Los docentes y niños de primaria de este centro educativo se lucieron con pintorescos kioscos representativos de cada departamento de Honduras. Hubo gastronomía y mucha cultura

ICONOS Mag
Texto Felipe Vallejo
20 julio, 2018
El evento arrancó con un desfile de inditos y una caminata alrededor del predio del centro educativo mientras todos los escolares cantaban el himno a Lempira.
Posteriormente los niños pasaron a los kioscos representativos de cada departamento para continuar resaltando la herencia cultural de cada rincón de Honduras.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image alignment=»center» image=»33142″][vc_column_text]
Cada detalle en los kioscos y su decoración hacía memoria de los pueblos de cada región del país. Foto: Jorge Monzón
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Los kioscos sobresalieron, pues cada uno estaba sumamente decorado: los próceres, héroes y gastronomía destacaron en todo.Los juegos tradicionales también estuvieron presentes cuando los pequeños se movilizaron a la cancha para jugar con sus maestros y padres en un gran ambiente familiar.
Luego en el escenario, se presentaron los indios y las indias bonitas de cada grado, robándose los aplausos de los padres e invitados por su compleja vestimenta.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image alignment=»center» image=»33136″][vc_column_text]
El traje típico de esta niña evocaba al héroe nacional Lempira y al maiz, uno de los alimentos representativos de los pueblos catrachos. Foto: Jorge Monzón
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]También hubo declamaciones de poemas, dramas y presentación del baile garífuna «punta». Todo el evento estuvo amenizado por la Marimba Usula.La celebración terminó cuando los estudiantes realizaron manualidades típicas para fortalecer su identidad como catrachos.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image alignment=»center» image=»33158″][vc_column_text]
Con cartones pintados con figuras alusivas a la cultura hondureña, el kiosco de Santa Bárbara sorprendió a todos los asistentes a la actividad en el marco del día de la Hondureñidad en La Salle. Foto: Jorge Monzón
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Allison Suazo, maestra de La Salle, informó que el objetivo es que los futuros profesionales estén conscientes de la riqueza que posee nuestro país.Hoy en todos los centros educativos del país se celebra el día del Cacique Lempira y a la vez el día de la hondureñidad, para fortalecer la historia y cultura catracha.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][/vc_column][/vc_row]
En el rincon de Intibuca de pre basica destaco el espuritu de Berta caceres emblematica figura actual del cacique lempira.