Tendencia

USAP Honduras & ASU presentan 4+1: estudie local y gradúese global

El programa optimizar su tiempo y expandir el conocimiento con una especialidad y titulación en USA

ICONOS Mag

Texto Franklin DelCid

1 julio, 2025

San Pedro Sula. La Universidad de San Pedro Sula USAP Honduras powered by Arizona State University ASU ha celebrado el lanzamiento del programa educativo 4+1 2025 que impulsa la calidad de la educación superior en el país.

lanzamiento programa 4+1 2025 usap honduras
Fotos Melvin Cubas derechos reservados para ICONOS Mag

Fotogalería aquí – PRIMERA PARTE: El lanzamiento del programa 4+1 que potencia la educación de calidad en Honduras

Autoridades académicas, ejecutivos de la alma mater y selectos invitados se han reunido en el auditorio Jorge Emilio Jaar para ser testigos de la nueva, primera y única opción de estudio con esta modalidad en el país.

Ricardo Jaar, presidente ejecutivo de USAP Honduras, ha dado la bienvenida a los asistentes y los ha exhortado a conocer las buenas nuevas que ha compartido en el evento.

lanzamiento programa 4+1 2025 usap honduras

«La universidad avanza y sus programas de estudio. Es importante innovar y adaptarse a las nuevas tendencias y demandas que se exigen día a día. Por ello, USAP Honduras powered by Arizona State University ASU tienen el compromiso de llevar a otro nivel la educación académica al estudiar local y graduarse global»

Ricardo Jaar – presidente ejecutivo USAP Honduras
lanzamiento programa 4+1 2025 usap honduras

El programa permite que los hondureños opten por su licenciatura y maestría en un periodo de cinco años. Los universitarios pueden cursar un 40 por ciento de cinco diferentes especialidades mientras cursan sus clases de pregrado.

El proyecto da oportunidad a que universitarios de 18 carreras estudien de forma virtual y aquellos que deseen vivir la experiencia de estudiar en Estados Unidos, lo hagan.

Los estudiantes de USAP Honduras pueden postularse al llenar el formulario disponible en la página web https://usap.edu/.

Además, 4 + 1 es la primera de más opciones de estudio que vienen para 2026 y que los hondureños pueden aprovechar para graduarse global.

Fotogalería aquí – SEGUNDA PARTE: La nueva e imperdible opción de estudio de la Universidad de San Pedro Sula USAP

lanzamiento programa 4+1 2025 usap honduras

El evento ha tenido la cátedra Innovar o morir de la expositora Marisol Suárez, CEO regional Latam de Cintana Education en Perú.

Además, Ivón Meza, vicepresidenta de iniciativas académicas globales ASU, ha ampliado el conocimiento sobre Arizona State University y los beneficios que ofrece el programa.

Fotogalería aquí – TERCERA PARTE: Las ponencias en el lanzamiento del programa 4+1

La ponencia de Marisol Suárez ha sido sobre la importancia de la innovación y cómo al no ponerla en práctica ,muchos se quedan en el camino de la ambigüedad.

Sus ejemplos han sido la forma de utilizar las herramientas de Inteligencia Artificial en el diario vivir. Ha destacado que actualizar no solo es utilizar las aplicaciones, sino estudiarlas y aprender de ellas.

La conferencista ha enfatizado en la importancia de enriquecer conocimientos diariamente para ser profesionales competitivos y demandados en la industria laboral.

También, ha expuesto el éxito que industrias como Lego, marca que se ha reinventado y apostado a las nuevas demandas que se crean.

Suárez ha recalcado que la IA no reemplazará a los humanos que sepan utilizarla, pero si a aquellos que no logren adaptarse ya que el aprendizaje en poco tiempo será a diario.

«No serás reemplazado por una IA, sino por quien sepa trabajar con ella. Tenemos que aprender a colaborar con la máquina, ya que el trabajo y el aprendizaje están cambiando aceleradamente«, ha detallado.

La ruta crítica a la transformación digital está marcada por seis factores: diagnóstico, visión y prioridades, ejecución de pilotos, escala y integral, cultura y liderazgo y evolución continua. Quienes no la ejecuten, estarán obsoletos.

Click aquí: USAP Honduras promueve el uso de la inteligencia artificial en la educación

Ivón Meza ha ampliado el funcionamiento de Arizona State University, universidad pública que lidera uno de los sectores de mayor desarrollo en los Estados Unidos. Es número uno mundial en innovación.

El convenio de ambas universidades fortalece el desarrollo de la educación con ofertas académicas ambiciosas para el país.

Ha detallado meticulosamente todo el proceso que un universitario de USAP tiene que realizar para lograr beneficios infinitos con ASU.

Además, ha informado de la fundación que financia la preparación profesional de universitarios de América Latina y ahora, de Honduras así como sus accesibles planes de pagos.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

lanzamiento programa 4+1 2025 usap honduras

El lanzamiento del programa 4+1 2025 by USAP Honduras permite optimizar su tiempo y expandir su conocimiento a los universitarios con una especialidad en menor tiempo y con titulación certificada en Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba