
Grupo Jaremar presenta la tercera edición del programa Semillas de futuro
La empresa hondureña da inicio a su programa en alianza con Caderh y Fopronh

ICONOS Mag
Texto Helen Ventura
4 octubre, 2021
San Pedro Sula. Grupo Jaremar ha realizado el lanzamiento de su programa Semillas de futuro, que en su tercera edición fomenta la creación de emprendimientos en la industria alimenticia en Honduras.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
Semillas de futuro es realidad gracias a la alianza de Grupo Jaremar con el Centro Asesor para el Desarrollo de los Recursos Humanos de Honduras Caderh.
A esta labor educativa se suma la organización Fomento de la Formación Técnica Profesional en Honduras Fopronh.
Esta alianza público-privada es de beneficio para un centenar de hondureños, que a lo largo de los años se ha formado con conocimientos técnicos y empresariales.



En su tercera edición, el programa fomenta las ideas de emprendimiento, principalmente en el área de los alimentos.
Para su lanzamiento oficial se contó con la presencia virtual de Dietrich Niklas, coordinador de Fopronh, que destacó que la unión con Grupo Jaremar ha sido de excelencia.
Por parte de Caderh participaron Lourdes Maradiaga, gerente de operaciones y Gabriela Aguilar, coordinadora general de proyectos.
También, Jesús Medina, asesor supervisor del sistema de mejora continua, Miracle Ordóñez, gerente de innovación educativa y Leonor Chinchilla, coordinadora académica.
Representando a Grupo Jaremar, ha participado Sonia Mejía, gerente corporativo de Responsabilidad Social Empresarial y de Comunicaciones.
Finalmente, Leonardo Ortíz, coordinador de responsabilidad social empresarial de la empresa.

Click aquí: Educación financiera by Grupo Jaremar, programa para los emprendedores
El programa Semillas de futuro 2021 by Grupo Jaremar tiene por objetivo beneficiar a más de treinta y cinco hogares a nivel nacional.
Los hondureños que participen del proyecto obtendrán formación técnica de calidad y conocimientos básicos sobre emprendimiento. Además, se les brindarán herramientas y kits de materiales.
La compañía también se compromete, junto a Caderh y Fopronh, a seguir el avance de cada ciudadano beneficiado con el programa. Incluso se le ayudará a buscar empleo u oportunidades de continuar estudiando.
En total, serán 200 las horas de capacitación en la industria de los alimento y serán impartidas a través de la virtualidad.

Click aquí: inscríbase en Semillas de Futuro
Durante el lanzamiento de Semillas de futuro se ha destacado el éxito académico que como programa ha tenido en sus ediciones anteriores.
Lourdes Maradiaga, gerente de operaciones de Caderh ha expresado la alegría que la organización tiene por su aporte educativo en este proyecto:
«Desde el 2014 trabajamos en conjunto con Grupo Jaremar y hemos capacitado a más de 200 jóvenes y beneficiado a muchas familias. Este apoyo ha consistido en un aporte financiero para formación técnica y de emprendimiento de jóvenes».
Por su parte, la ejecutiva Sonia Mejía expresó el compromiso que Grupo Jaremar tiene con la educación en Honduras.
Además, ha motivado a cada uno de los presentes en el lanzamiento virtual a seguir adelante con este tipo de acciones.
«Es muy importante enfocar programas sostenibles a través del tiempo. Esta edición es muy especial porque está enfocada en las necesidades que tienen las personas».

Con el lanzamiento de la tercera edición de Semillas de futuro se abren las inscripciones.
Pueden participar jóvenes de 18 a 25 años que estén interesados en aprender sobre la industria de los alimentos.
Esta edición tendrá una duración de diez semanas y dará inicio el lunes 11 de octubre.
Se brindarán dos clases a la semana en horarios de 8:00 am a 11:00 am y de 1:00 pm a 4:00 pm.
En total son setenta y cinco becas de estudio que se otorgarán. Para participar solo necesita ser hondureño de nacimiento, un nivel educativo de sexto grado, tener acceso a teléfono e internet y disponibilidad de tiempo.
Al finalizar el programa, Grupo Jaremar se compromete a continuar apoyando esas ideas de emprendimiento que desarrollen aún más a Honduras.