
Comunidades de Tocoa denuncian amenazas de ambientalistas fraudulentos
Miembros del Copade han solicitado ayuda a autoridades por la zozobra en la que viven

ICONOS Mag
Texto Emanuel Cárcamo
22 marzo, 2023
Tegucigalpa. Líderes del grupo Comité por la Paz y el Desarrollo de Tocoa Copade denuncian amenazas de ambientalistas fraudulentos de a comunidad Guapinol al Comité de Derechos Humanos Codeh.

Click aquí: Inversiones Los Pinares dona útiles escolares a niños de Tocoa, Colón
Miembros del patronato de la comunidad aledaña de la montaña de Tocoa, organizaciones no gubernamentales ONGs y universidades, han avalado el trámite para salvaguardar su integridad.
Han pedido que se dejen en paz a las actividades mineras de la zona, ya que consideran que generan desarrollo económico a la comunidad.
«Ellos son prácticamente víctimas de la problemática en Tocoa. Encontraremos la manera de que Codeh ayude a aportar paz y pueda detenerse esa violencia sistematizada«.
Hugo Maldonado – presidente Codeh
Julio César Hernández, presidente de Copade, ha detallado que la visita marca un hito para que más comunidades sean apoyadas.
Además, solicita una investigación de los asesinatos de miembros de la comunidad que trabajaban en minería.
Todos ellos, según la denuncia, son víctimas de los ambientalistas fraudulentos de Guapinol por reusarse a ser parte de ellos.
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Los líderes han declarado que el hecho de oponerse a las amenazas, les ha generado mayor ansiedad y temen por sus vidas.
«El presidente del Codeh, nos ha recibido. Se ha manifestado el terror que tenemos por las constantes amenazas a las que estamos expuestos a diario. Sujetos peligrosos nos persiguen, nos amenazan y muchos de nuestros vecinos han tenido que irse del país».
Julio César Hernández – presidente Copade
Tras hacer la solicitud al Codeh, los líderes de Tocoa han acudido a la Embajada de Estados Unidos y denunciado que se debe salvaguardar su integridad humana por las amenazas.
Además, han llegado a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Oacnudh y el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos Conadeh.
Intervienen en esta problemática, representantes de la Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas Serna y la Secretaría de Derechos Humanos Sedh, que colaboran para solventar la problemática.