
UCENM Honduras presenta maestría en derecho procesal penal 2025
El alma mater innova su plan de estudio con una nueva alternativa en las ciencias jurídicas

ICONOS Mag
Texto Franklin DelCid
24 febrero, 2025
San Pedro Sula. La Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio impulsa la educación superior de calidad con la maestría en derecho procesal penal by UCENM Honduras.

Click aquí: UCENM Honduras amplía su oferta académica con maestría en derecho
La maestría inicia el lunes 24 de febrero y las clases se impartirán en modalidad virtual a cargo de docentes nacionales e internacionales.
La titulación tiene una duración de 24 meses, las clases son de lunes a jueves con horarios de 6:00 pm hasta las 9:35 pm.
Los requisitos para inscribirse son tener título de abogado o ciencias jurídicas, índice académico del 70 por ciento en los estudios de pregrado.
Los interesados en formar parte de la promoción académica pueden residir dentro o fuera del país.

Las áreas de enseñanza son: bases constitucionales del derecho procesal, teoría del derecho procesal y del delito, derecho penal del delito.
También actos procesales, medidas cautelares, proceso ordinario y los recursos; metodología de la investigación jurídica.
UCENM Honduras crea maestrías enfocadas en el enriquecimiento del conocimiento y formación de profesionales para tener una Honduras mejor.
Click aquí: Sigue nuestro canal de YouTube @IconosIM y activa las notificaciones

La maestría dá conocimientos para superar las diferentes problemáticas que se puedan dar en el derecho procesal penal.
También mejora las habilidades en el manejo del proceso del sistema penal y los elementos del modelo acusatorio.
Para más información, comuníquese al correo info@ucenm.net maestrías@ucenm.net o visite los campus ubicados en todo el territorio nacional.

Con la maestría en derecho procesal penal by UCENM Honduras se abren nuevos enfoques en las ciencias jurídicas nacionales e internacionales y mayores oportunidades laborales para los egresados.