
Maestrías UCENM 2021: nuevas oportunidades de especialización
La casa universitaria ha anunciado el lanzamiento de sus dos nuevas maestrías, que vienen a formar parte de su prestigiosa oferta académica

ICONOS Mag
Texto Helen Ventura
6 enero, 2021
SNA PEDRO SULA. La Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio, UCENM, ha anunciado el lanzamiento de sus nuevas maestrías para 2021.
Se trata de las especialidades en Gerencia Empresarial, Derecho Procesal Penal y Gestión de Empresas Agropecuarias.

Estas novedosas propuestas vienen unirse a la amplia oferta académica que la prestigiosa universidad ofrece a la población hondureña.
Para la casa universitaria es imprescindible expandir sus áreas de conocimiento, así como ofrecer variedad de enseñanzas y el lanzamiento de sus nuevas maestrías es muestra de ello.



Debido a la situación de la pandemia de Covid-19 en el país, UCENM ha dispuesto que dichas especialidades sean impartidas de forma online, con el objetivo de que puedas cursar tu maestría desde la comodidad de tu hogar.
Además, contarán con interacción por parte de los catedráticos en tiempo real y horarios flexibles para que puedas acomodar tus clases de acuerdo a tu conveniencia.



Las nuevas maestrías de UCENM inician en enero de 2021 y desde ya puedes solicitar información sobre la especialidad de tu preferencia a los correos info@ucenm.net y jgalvez@ucenm.net.
Un poco sobre ellas
Las maestrías en Gerencia Empresarial, Derecho Procesal Penal y Gestión de Empresas Agropecuarias ya están siendo solicitadas por muchos profesionales recién egresados que desean crecer profesionalmente.
En el caso de la especialidad en Gerencia Empresarial, los aspirantes podrán obtener los conocimientos necesarios para la gestión de una empresa exitosa.
Además, aprenderán a administrar recursos de forma eficiente, a coordinar aspectos económicos y dirigir a los colaboradores de una empresa.

Para la especialidad en leyes se busca ampliar las capacidades de los cursantes en el área de lo penal.
La maestría tiene una duración de 20 meses y solo se requiere poseer el título de abogado o en ciencias jurídicas y tener un índice académico del 70% en los estudios de pregrado.

Para los que opten por la maestría en Gestión de Empresas Agropecuarias se crearán competencias y habilidades en el desarrollo de métodos estratégicos en relación al buen manejo de la industria agrícola y ganadera.
Esta última tiene una duración de 20 meses y se requiere poseer el título de ingeniero agrónomo o licenciado en Administración de Empresas Agropecuarias.
