Estir y Usaid siembran oportunidades para pulir el desarrollo de Honduras

El convenio potencia proyectos para evitar la migración de hondureños a otros países

ICONOS Mag

Texto Maria Cartagena

25 junio, 2024

San Pedro Sula. La empresa Estibadores y Reparaciones Industriales Estir Honduras y Sembrando esperanza de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional Usaid ha reunido a sus representantes para firmar un memorándum de entendimiento.

memorandum de entendimiento estir honduras y usaid
Fotos Ángel Gabriel Sarmiento derechos reservados para ICONOS Mag
memorandum de entendimiento estir honduras y usaid

Click aquí: Corporación Lady Lee y Creando mi futuro aquí unen esfuerzos por Honduras

El hotel Hyatt Place San Pedro Sula ha recibido a los ejecutivos de ambas instituciones para hacer efectivo el convenio.

Albert García Power, presidente de Estir Honduras y Grupo APG, ha presidido el evento y ha detallado el compromiso que la empresa adquiere con las comunidades de Puerto Cortés y Omoa.

Estir potencia el empoderamiento de la mujer en el sector portuario y es pionera en la operación de grúas manejadas por mujeres.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

memorandum de entendimiento estir honduras y usaid
memorandum de entendimiento estir honduras y usaid

Además, trabaja constantemente en erradicar los problemas sociales de los jóvenes y mujeres en las comunidades vulnerables.

Sembrando esperanza es un programa que trabaja Usaid desde hace cinco años y fortalece los servicios integrales que brindan a familias hondureñas.

Con la alianza, las dos instituciones van a trabajar los pilares fundamentales para un mejor desarrollo en el país.

Sus ideales son la disminución de la violencia doméstica, evitar la migración de los jóvenes a otros países y empoderar a la mujer en el sector portuario.

memorandum de entendimiento estir honduras y usaid
memorandum de entendimiento estir honduras y usaid

Robyn Braverman, directora del programa Sembrando esperanza de Usaid, ha expuesto la importancia de esta alianza.

Además, ha asegurado que van a crear entornos seguros y oportunidades laborales para las comunidades de Puerto Cortés y Omoa.

El presidente de Estir Honduras invita a la empresa privada a sumarse a iniciativas que fortalezcan a la sociedad y abra paso a empleos que han sido estereotipados para hombres.

La firma del memorándum de entendimiento entre Estir Honduras y Usaid es un éxito.

Además, asegura una mejor calidad de vida para los pobladores de esas ciudades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba