
Miel Trigona: el dulce proyecto de una colmena familiar que preserva abejas
El emprendimiento es sensación por sus productos y su hermoso jardín en la colonia Kennedy

ICONOS Mag
Texto Fabio Idiáquez
25 septiembre, 2024
Tegucigalpa. Miel Trigona es la dulce idea transformada en negocio sostenible creado por el hondureño Ricardo Andrés Díaz Meraz y sus hermanos Emma y Héctor y va más allá de miel orgánica envasada.


Click aquí: La miel se une a la piel para crear la belleza, la suavidad y la lozanía
Ricardo Díaz es ingeniero agrónomo y máster en apicultura tropical que se dedica a la creación de productos a base de la miel.
Además de endulzar la mesa, se enfoca en crear conciencia entre los hondureños sobre la importancia y el cuidado de las abejas para la vida en el planeta Tierra.
Para comenzar, Miel Trigona cuenta con un espectacular y original jardín que se ubica en la colonia Kennedy de Tegucigalpa.
Ahí cultiva no sólo espectaculares orquídeas y flores de diferentes variedades. Posee 27 colmenas con especies de abejas nativas del país.






Ahí, en medio de coloridas flores en un vivero que reivindica la naturaleza, está el acogedor pasaje donde viven abejas jimeritos Tetragonisca angustula, alitas blancas Frieseomelitta paupera, sapitos Nannotrigona perilampoides y abeja chupa ojos Trigonisca pipioli.
Además, la abeja maya Melipona Beecheii, el jicote Melipona yucatanica y el soncuano Scaptotrigona pectoralis.



Además, una tienda donde encuentra miel infusionada con frutos como el higo, el mango, la piña, el arándano, la pitahaya y otras exóticas e irresistibles combinaciones.
Por si fuera poco, ofrece otros productos como jabones y velas aromáticas artisan que promueven la cultura orgánica y artesanal.
Ricardo Díaz ha compartido sus emociones con ICONOS Mag por el gran proyecto que es Miel Trigona: la casa de la miel que va más allá de ser un negocio.
¿Cómo nace Miel Trigona?

Somos una empresa familiar. Empezamos a trabajar en 2016. Comenzamos vendiendo en Facebook Marketplace y nos fue bien. En 2018, hicimos la apertura de la primera y única tienda en productos especializados de la colmena.
¿Qué significa el nombre?

En latín significa tres ángulos y hace referencia a que somos una empresa familiar formada por tres hermanos. Además, es un género de abejas nativas que nacen en Honduras.
¿Cuánto tiempo invierte una abeja para crear miel?

Solo una cucharada de miel es el tiempo de vida de 12 abejas. Una sola abeja suele visitar unas siete mil flores al día, y se necesitan cuatro millones de visitas para producir un kilo de miel.
¿Qué flores tiene en el jardín?

Amorphophallus titanum, la flor más grande del mundo. También la Aristolochia salvadorensis, la planta de Darth Vader que está en peligro de extinción endémica regional de Honduras y El Salvador.
Además, Peristeria elata, orquídea del espíritu santo, flor nacional de Panamá, Rhyncholaelia dygbiana, flor nacional de Honduras y Ceiba speciosa, árbol botella, árbol con espinas y con flores en ornamentales rosadas.
Para los meses de septiembre y octubre se puede apreciar la Flor Nacional de Honduras porque es el momento en el que florece en el jardín.

Click aquí: Sigue nuestro canal de YouTube @IconosIM y activa las notificaciones
¿Qué otros proyectos lidera, además del emprendimiento Miel Trigona?

Polinizando Honduras es la que más me llena de orgullo. Es un proyecto que realizamos con la cooperación alemana donde capacitamos a mujeres de la comunidad de El Ovejo en Lepaterique para ayudarles a ser apicultoras.
Niñas y niños apicultores es un proyecto que se desarrolla en Cantarranas y es auspiciada por una organización no gubernamental de Estados Unidos. Les enseñamos a los niños a ser apicultores para que puedan estudiar y que ya no estén en las calles trabajando.
¿Qué hace falta en Honduras para que todos cuiden de la abejas?

Siento que hace falta un montón y que Honduras necesita más apicultores.
¿Tienen mariposas monarcas en el jardín?

¡Sí! reproducimos mariposas monarca porque en 2020 fue incluida como una especie en peligro de extinción. Ella se reproducía naturalmente en el jardín, pero los empezamos a apoyar en una forma más activa.
Todas las mariposas que nacen aquí se liberan luego de que comen la planta Asclepia curassavica que las hace venenosas para que no sean depredadas por pájaros.
Ricardo destaca que a cada mariposa le coloca una pequeña etiqueta para llevar un registro de ella con la intención que, si la mariposa la encuentran, por ejemplo, en el lago de Yojoa, les llamen para reportar su avistamiento.
¿Desea estudiar algo más a nivel académico?

¡Sí! Me gustaría seguir estudiando una especialización o doctorado en conservación y ecología para profundizar mis conocimientos en la conservación ambiental.
Este visionario hondureño ha expuesto la curiosidad sobre el concepto Luna de miel y ha detallado que proviene de la cultura griega.
La tradición dicta que por 40 días, los recién casados consumían miel nada más, como una forma de nutrir al amor.
A largo plazo, Díaz tiene como meta inaugurar una segunda ubicación en Honduras para acercarse más a la población.
¿Los hondureños pueden visitar su jardín, la tienda y las colmenas?

Cualquier persona que esté interesada puede venir a aprender acerca de las abejas. Estaremos esperándolos con los brazos abiertos.
Miel Trigona en Tegucigalpa tiene puertas abiertas de lunes a sábado de 8.30 am y 4.00 pm.
Puede agendar un tour para aprender sobre las abejas y más. Solamente debe escribir a través de sus redes sociales.