La inspiradora historia Olvan Alexander Ortiz, el no vidente que se graduó de licenciado en periodismo

Hizo un esfuerzo sobrehumano para terminar sus estudios de periodismo, ayudado de una grabadora y miles de horas de reproducción en UNAH-VS

ICONOS Mag

Texto Felipe Vallejo

12 diciembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]SAN PEDRO SULA. Olvan Alexander Ortíz Hércules, pese a no contar con el sentido de la vista, se graduó como licenciado en Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula Unah-VS.

El licenciado, conocido cariñosamente como «Olvan« por los estudiantes de la carrera de periodismo, acudió durante varios años a clase pese a su limitación física y no contar con recursos económicos.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image alignment=»center» image=»73304″][vc_column_text]

Olvan Alexander Ortiz se mostró muy contento con su logro, después de su esfuerzo de muchos años. Foto: Gerardo E. Barrera
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Él siempre tuvo una actitud de superación y nunca se le vio quejarse. Subía hasta la cuarta planta del edificio 2 para llevar las clases de derecho que estaban en el plan de estudios de periodismo.

¿Pero cómo lo hizo? Olvan, cargaba consigo, una grabadora y todas las cátedras las guardaba. Luego, como una rutina, en sus tiempos libres en los pasillos del Alma Máter, y al llegar a su casa; los reproducía sin cesar para aprender mediante la escucha.

En la solemne graduación de la UNAH-VS, Olvan se ganó los aplausos de todos los asistentes, quienes le ovacionaron de pie durante varios minutos, algunos con lágrimas en los ojos, inspirados por el humilde licenciado.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image alignment=»center» image=»73305″][vc_column_text]

Olvan Alexander Ortiz. Foto: Gerardo E. Barrera
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]La directora de UNAH-VS, la máster Isbela Orellana, abrazó al joven en el estado principal y juntos alzaron el título, que para el joven vale más que el oro, porque representó un sacrificio sobre humano.

Junto a él, cerca de 460 profesionales también egresaron para engrandecer a la sociedad hondureña, en la tercera y última ceremonia de graduación 2018 ¡Viva la UNAH![/vc_column_text][thb_gap height=»30″][/vc_column][/vc_row]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba