El arte une a San Pedro Sula: exitosa presentación de la ópera La Traviata

La ciudad de los Zorzales se deleitó una vez más al ritmo de la música clásica. Los intérpretes brindaron un espectacular concierto que finalizó con muchos aplausos y efusiva ovación de pie

ICONOS Mag

Texto Felipe Vallejo

15 octubre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]SAN PEDRO SULA. La presentación de la ópera La Traviata en San Pedro Sula por parte de la Alcaldía Municipal y la Orquesta Filarmónica de San Pedro Sula fue un éxito rotundo.

Aproximadamente unas 500 personas se congregaron en el Museo de Antropología e Historia desde muy tempranas horas de la tarde, para atender la esperada cita artística; hubo lleno total.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»55006″][vc_column_text]

La ópera La Traviata en San Pedro Sula se presentó gracias al apoyo de la Alcaldía Municipal. Foto: Gerardo E. Barrera
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Entre los espectadores, figuraron rostros conocidos de la sociedad sampedrana, así como autoridades de diferentes instituciones, y ciudadanía en general: el arte, una vez más, unió al pueblo.

La velada musical comenzó con las palabras de Mónica Del Cid, maestra de ceremonia de la academia musical D’Cámara; quien subrayó y aplaudió la puntualidad del auditorio.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»55026″][vc_column_text]

Mónica Del Cid, Óscar Barahona, la soprano Julia Pimentel y el tenor Carlos Romero. Foto: Gerardo E. Barrera
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Luego de que Del Cid diera las indicaciones correspondientes para disfrutar de un concierto inolvidable, se abrió el telón, ante la expectativa de todos los presentes.

El público disfrutó las interpretaciones de los pasajes más importantes de la obra La Traviata, original del compositor italiano Giuseppe Verdi. Por si fuera poco, la presentación también contó con subtítulos en español.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»55020″][vc_column_text]

La Orquesta Filarmónica de San Pedro Sula ejecutó un exquisito acompañamiento. Foto: Gerardo E. Barrera
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]La soprano guatemalteca Julia Pimentel encarnó al personaje protagónico de Violetta Valery, junto al tenor hondureño Carlos Romero y el barítono Juan José Micheletti, dieron vida a Alfredo y Giorgio Germont, respectivamente.

El romanticismo del tenor se fundió con la viveza de la voz femenina en el principio; mientras que la potencia del barítono aportaba vigor, hacia el trágico desenlace la historia.

Además, unos 20 talentosos músicos catrachos fueron elegidos para conformar la orquesta, que bajo la dirección del maestro Óscar Barahona, ejecutó un exquisito acompañamiento musical.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»55084″][vc_column_text]

Raymond Maalouf, la vice alcaldesa Lilia Umaña y el director de cultura, Marco Rietti. Foto: Gerardo E. Barrera
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]El concierto de la ópera La Traviata en San Pedro Sula finalizó con una desbordante ovación de pie. El público estaba completamente satisfecho con el espectáculo.

Óscar Barahona, concluyó la noche, agradeciendo a todos los que hicieron posible el show. Los aplausos para la Municipalidad de San Pedro Sula por el constante apoyo a la difusión del arte, no se hicieron esperar.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][/vc_column][/vc_row]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba