
San Pedro Sula. El periodista hondureño Orlando Escoto es víctima del Coronavirus o CoVid-19 y, satisfactoriamente, ya se recupera en el hospital Leonardo Martínez, tras ser diagnosticado con este terrible virus.

Sorpresivamente, desde su lecho de enfermo, ha sido entrevistado por el periodista Carlos Martínez para el programa En la mira de Canal 6 y ha revelado su sentir y pensar sobre la enfermedad.
«Para los que son escépticos, la enfermedad existe. Al pueblo hondureño le digo que hay que tener mucha fe. Que nuestro Señor Jesucristo, Señor de Señores, y que después de él, están los médicos, enfermeros y el personal médico y equipo relacionado con el trato a los pacientes«, ha comenzado diciendo el comunicador.
El también jefe de redacción de Diario El País de Honduras, se mostró optimista, reflexivo y un poco recuperado, tras ingresar de emergencia a este centro asistencial.
«Un paciente de esta naturaleza no se debe estigmatizar. Somos seres humanos expuestos a contraer esa enfermedad en cualquier momento. Nadie esta exento«, recalcó.
Click aquí: Sigue a Iconos Mag en Instagram



El periodista Orlando Escoto aconsejó que hay que tomar medidas, y que se deben tomar lo suficientemente bien. El tomó las medidas que creó, eran las correctas y que pensaba que lo estaba haciendo bien.
«Algo falló. Somos seres humanos y acá estoy con fuerza. Gracias a la voluntad de Dios y al personal médico de los centros asistenciales que tratan a los pacientes«, reveló.
Durante su breve conversación en vivo a través de una videollamada telefónica, Escoto aclaró que fuera del hospital se maneja muy mala información, refiriéndose a la atención y el trato que se brinda en el hospital.
«Acá adentro lo atienden de calidad. Estoy en el hospital Leonardo Martínez y es un hospital de primera. La atención es muy buena. El personal medico anda cubierto totalmente con sus respectivas mascarillas¨, describió.
Durante la conversación, Orlando Escoto dijo que las redes sociales son difíciles y que el 95 por ciento de lo que sale ahí, es mentira. También, «unos malos políticos le están mintiendo al pueblo hondureño«, dijo.
Click aquí: Fallece Martita, la enfermera de los sampedranos



Aclaró que, por lo menos en el hospital Leonardo Martínez, el personal tiene medicamentos y herramientas para salvar vidas. Aprovechó para mostrar el medicamento Interferón, que combate los virus en el organismo. «Afuera se dice que ni siquiera existe en los hospitales y no es cierto«, afirmó.
La charla, de aproximadamente 10 minutos, habló de los síntomas que tuvo. «Llegué en un momento bien difícil. Tuve tres ataques de tos que me desesperaba. Estoy durmiendo 16 horas al día, boca abajo. Ni siquiera de lado. Es para contrarrestar el virus«, reveló.
Finalizó contando que sintió dolor en la garganta y un poco de dolor interno y que pensaba que eran consecuencias del ácido úrico que adolece. «No me dieron escalofríos ni vómitos, pero si una temperatura de 38 y 39 grados, exageradamente terrible«.