
UTH brinda conferencia sobre La política de libre competencia en Honduras
Más de sesenta estudiantes de distintas carreras asistieron a la conferencia

ICONOS Mag
Texto Brian Joseph
8 agosto, 2023
Tegucigalpa. La Universidad Tecnológica de Honduras UTH ha desarrollado la conferencia sobre La política de libre competencia en Honduras by UTH campus Tegucigalpa.

Click aquí: UTH Tegucigalpa firma convenio contra explotación sexual y trata de personas
Con estos espacios, UTH Tegucigalpa permite que estudiantes de distintas facultades conozcan la importancia que realiza un ente regulador para la competencia sana entre los consumidores del país.
Por ello, la Comisión para la Defensa y Promoción de la Competencia CDPC ha detallado las funciones que ejecutan con base en la ley.


La conferencia La política de libre competencia en Honduras se ha presentado en el salón Harvard de UTH campus Tegucigalpa.
La doctora Marina Castellanos, Directora Académica UTH, ha presentado esta actividad como parte del Día nacional de la libre competencia en Honduras.
Además, Suyen Muñoz, comisionada presidenta de la Comisión para la Defensa y Promoción de la Competencia CDPC, ha explicado su principal función para promover y proteger el ejercicio de la libre competencia.
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones


Esta actividad ha sido organizada por Ana Elvir, decana de la facultad de Derecho de UTH Tegucigalpa.
A la conferencia ha asistido María Elena Bertrand, representante de la Comisión de Política de Competencia de El Salvador, quien ha brindado su opinión desde el punto de vista extranjero.
Para finalizar se ha desarrollado un panel de comentaristas integrado por docentes de UTH, representantes de CDPC y estudiantes de Derecho.
Los expositores concluyeron y enfatizaron sobre la importancia que brinda CDPC como regulador de una íntegra y libre competencia.

Finalmente, la conferencia sobre La política de libre competencia en Honduras by UTH campus Tegucigalpa ha sido de mucha importancia para la formación profesional de los jóvenes.
UTH incentiva a sus estudiantes a intercambiar de opiniones con base en la libre competencia de Honduras a través de estos conversatorios.