Premio Quetglas 2024 premia a Rubén Vásquez, la caridad hecha persona
Rubén Vásquez, director y fundador del centro para no videntes Luis Braille, es el ganador

ICONOS Mag
Texto Maria Cartagena
23 noviembre, 2024
San Pedro Sula. La fundación Obras Sociales Vicentinas Osovi ha celebrado la décima primera entrega del premio Quetglas Honduras 2024 y ha galardonado a Rubén Vásquez, que destaca por ser un obrero del Señor.


Fotogalería aquí – PRIMERA PARTE: Los invitados a la gala de premiación del premio Quetglas 2024
Los representantes de la fundación han elegido al empático y aguerrido Rubén Vásquez por ser un hombre con espíritu altruista para niños y adultos que atraviesan momentos de oscuridad y soledad.
Más de 600 personas han asistido a la tradicional gala de premiación que honra el legado del padre Antonio Quetglas y a hondureños que siguen el camino del bien.
Fundación Osovi ha destacado que cada nominado es una persona que trabaja por crear un cambio positivo en el país y ayuda a quienes más lo necesitan.
Fotogalería aquí – SEGUNDA PARTE: Fundación Obras Sociales Vicentinas Osovi premia la caridad hecha persona


El Club Hondureño Árabe ha recibido a los finalistas Kelvin Enamorado, miembro fundador de Warriors Zulu Nation Honduras WZNH y Melvin Cruz, cofundador de la fundación Guala – manos en acción.
La premiación ha sido motivo de celebración. Osovi ha entregado la presea al ganador Rubén Vásquez.
Pero eso no es todo, también una medalla de reconocimiento y cuatro mil dólares para invertir en su iniciativa.
Vásquez es el corazón y el alma del centro para no videntes Luis Braille, que ayuda a niños y adultos con problemas en la visión.
Fotogalería aquí – TERCERA PARTE: Los finalistas de la décima primera entrega del Premio Quetglas 2024



Rubén Vásquez, ha agradecido por ser el ganador del premio Quetglas y ha destacado que el ser no vidente, ha marcado de manera positiva el rumbo de su destino.

«Estoy feliz de ayudar a las personas que se sienten solas y perdidas. En el centro Luis Braille, transformamos las vidas de niños, adultos y sus familiares. Los ayudamos a reencontrar su camino y eso es lo que más me llena de satisfacción»
Rubén Vásquez – ganador premio Quetglas 2024
Los dos finalistas Kelvin Enamorado y Melvin Cruz han sido ganadores de una medalla en reconocimiento por su caridad y dos mil 500 dólares para mantener en marcha sus proyectos.
La premiación no sería posible sin las empresas hondureñas que respaldan desde el inicio la iniciativa.
Embotelladora de Sula EmSula y sus marcas líderes Pepsi y Aguazul han sido patrocinadores de la gala.
Además, Cargill Honduras y grupo Elcatex, se han unido para celebrar la décima primera edición del premio Quetglas.
Fotogalería aquí – CUARTA PARTE: La cena para celebrar al nuevo obrero del señor 2024

Por si fuera poco, el premio Quetglas 2024 ha premiado por primera vez a tres obreros del señor que destacan por su instinto de hermandad.
Los representantes de la primera premiación de embajadores Quetglas son: Marvin Girón, proyecto Talento Honduras y Amy Sánchez, Fundación Musical Para Vivir Honduras Fundamuvi y Gabriel Umanzor de asociación educativa TransformArte Honduras .
Click aquí: Para recordar, premio Quetglas 2023 es para el padre Patricio Larrosa y Marcela Fernández


La velada ha ofrecido un cocktail previo a la ceremonia. Los asistentes han disfrutado de charcuterie boards y bebidas al gusto.
Seguidamente, la ceremonia ha iniciado con palabras de bienvenidas y la presentación del coro de fundación Osovi.
Tras el repertorio de melodías, monseñor José Vicente Nácher, ha impartido la conferencia Sobre todo, sobre nada.
Ha agradecido por las cosas que el Altísimo ha creado para el ser humano, por la vida y personas de buen corazón. Una reflexión sencilla que ha sensibilizado el corazón de los presentes.
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones










La decoración y ornamentación ha hablado por sí sola. Ha destacado el mensaje de cómo es ser un obrero del señor, brindando: alegría, esperanza, amor y saber al prójimo.
El salón de premiación ha sido engalanado con espejos y telares en tono camel que pendían del techo.
Además, arreglos donde han destacado chayote de aire, crisantemos y rosas chinas, acompañados de uvas, mazorcas y pan. Todo, obra del diseñador floral Alejandro Pineda.
La organizadora de tan magistral velada ha sido la gran Mate Canahuati, quien cada año impacta y se luce con su puesta en escena.


La noche ha sido ambientada musicalmente por Marcela Fernández de proyecto Uremu.
La décima primera entrega del premio Quetglas Honduras 2024 by fundación Obras Sociales Vicentinas Osovi ha sido una noche para reconocer el trabajo de personas honestas y carismáticas.