El exitoso congreso de innovación contable del Cohpucp región norte
El cónclave ha reunido a cinco especialistas en contaduría y finanzas de Honduras y México

ICONOS Mag
Texto Kimberly Sosa
23 mayo, 2024
San Pedro Sula. El Colegio Hondureño de Profesionales Universitarios en Contaduría Pública Cohpucp ha celebrado el primer Congreso Internacional de Innovación Contable y Tecnológica 2024.

Fotogalería aquí – PRIMERA PARTE: Todo un éxito el primer Congreso Internacional de Innovación Contable y Tecnológica by Cohpucp
Fany Judith Benavides, primera mujer presidente del Cohpucp Honduras región norte, ha sido anfitriona del cónclave que también ha festejado el Día del contador.
El encuentro se ha ha realizado en el salón Jerusalén del Club Hondureño Árabe, con la participación de unos 200 especialistas en contaduría y finanzas del Valle de Sula.

El evento ha sido realidad por el apoyo de Serficon hn, Centro de Diagnóstico Clínico, Zafra Cloud y Herrera Guzmán Rivera y Asociados.
El primer Congreso Internacional de Innovación Contable y Tecnológica 2024 ha tenido expositores de Honduras y México.
Los cinco especialistas han abordado temas referentes a la innovación contable y tecnológica para generar interés y conciencia en crear sus propias investigaciones.
Fotogalería aquí – SEGUNDA PARTE: La clausura, cena y premiación del congreso de innovación contable en San Pedro Sula

Fany Benavides ha hablado de un entorno digital y automatización de procesos de la inteligencia artificial en la contabilidad.
La especialista hondureña ha representado al país con excelencia y con conocimientos cimentados en estudios que van desde maestrías hasta doctorados.
De hecho, en junio 2024, se gradúa en México como la primera doctora en impuestos del país.

Las ponencias las han continuado destacados expertos contables de México. La doctora Karla Borjas ha hablado sobre el papel del salario emocional en los nuevos modelos de trabajo digitales.
Mónica Galindo, máster en derecho fiscal, contadora pública y licenciada de derecho, ha abordado la ética profesional y responsabilidad social en la era digital.
El doctor David Merino se ha enfocado en las herramientas tecnológicas aplicables a la contaduría pública, derechos humanos digitales firmas electrónicas de uno y dos niveles prescriptiva.
Finalmente, Vanesa Solís, master en impuestos con más de 14 años de experiencia, ha actualizado a los asistentes en temas como Defi, Crypto, web y los retos de la profesión.
Cada uno de los especialistas ha aportado su conocimiento a lo largo del conversatorio y ha sido de satisfacción y conocimiento para los participantes.
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @redacciononosIM y activa las notificaciones







El Colegio Hondureño de Profesionales Universitarios en Contaduría Pública región norte ha entregado reconocimientos a cada especialista que ha compartido sus conocimientos.
Los participantes de este exitoso evento son contadores, auditores, tecnólogos financieros y directores académicos de Honduras.
La doctora Fany Benavides, como anfitriona e impulsora del congreso, ha agradecido a la concurrencia por interesarse en aprender y actualizarse más.
También, a los cuatro expertos mexicanos quienes han calificado este evento, como todo un éxito.



El primer Congreso Internacional de Innovación Contable y Tecnológica 2024 organizado por el Cohpucp región norte ha abierto las puertas a nuevos eventos macros para los agremiados al Colegio de Contaduría Pública de Honduras.