UTH Honduras capacita a maestros del país con Congreso de neurociencias
Las estrategias de enseñanza y uso de la inteligencia artificial han sido los temas expuestos

ICONOS Mag
Texto Luis Hernandez
8 agosto, 2024
San Pedro Sula. La Universidad Tecnológica de Honduras UTH ha celebrado su primer Congreso de neurociencias 2024 en el campus San Pedro Sula.


Fotogalería aquí: UTH Honduras presenta Congreso de neurociencias 2024 para educadores
Josías Guzmán, director de la facultad de psicología, Arely Ponce, directora de la escuela de postgrado y Ruth Arita, directora de relaciones públicas de UTH, han presidido el evento.
La doctora María Rubio y el ingeniero Luis Aguilar Loo han sido los expositores de la conferencia.
El salón Río Blanco del campus universitario ha reunido a maestros del Valle de Sula, invitados y representantes de la universidad.


Más de 120 docentes de colegios públicos de educación media han participado en el primer Congreso de neurociencias 2024 by UTH campus San Pedro Sula.
Los temas abordados por los conferencistas han sido las neurociencias y cómo estas ayudan a mejorar las estrategias de enseñanza.
Además, se les ha invitado a los docentes a capacitarse para utilizar la inteligencia artificial en el aprendizaje tanto de ellos como de sus estudiantes.
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones






Al finalizar el congreso, los presentes han recibido un certificado por asistir a la conferencia de parte de la universidad.
El día miércoles 7 de agosto ha continuado la conferencia en UTH Tegucigalpa con el tema de la dislexia y finaliza el jueves 8 de agosto en UTH Choluteca con temas relacionados.


El primer Congreso neurociencias 2024 by UTH campus San Pedro Sula motiva en la formación de los maestros hacia las nuevas formas de enseñanza para fortalecer la educación en Honduras.