Turismo para el futuro: el primer simposio de turismo 2024 by USAP Honduras
Juan Euceda, decano de la universidad, ha iniciado la mañana dando una cálida bienvenida

ICONOS Mag
Texto Dulce Maria Rivera Aguilar
26 marzo, 2024
San Pedro Sula. La Universidad de San Pedro Sula USAP ha desarrollado con éxito el primer simposio de turismo 2024, una jornada enriquecedora y llena de oportunidades de aprendizaje.


Fotogalería aquí – PRIMERA PARTE: El primer simposio de turismo 2024 by Universidad de San Pedro Sula
Autoridades académicas, docentes y estudiantes de la carrera de Administración Turística de la alma mater han formado parte de la actividad educativa.
La torre Jorge Emilio Jaar ha acogido a los asistentes desde las 8.00 am y se han congregado más de un centenar de personas para formar parte del día de aprendizaje.


El evento ha iniciado con la bienvenida del doctor Juan Euceda, decano de la universidad.
Ha enfocado su mensaje en la excelencia, el liderazgo y la innovación que se siembran con los estudios que brinda USAP Honduras.

«A través de este encuentro compartimos experiencias en el campo del turismo y la responsabilidad social para buscar soluciones innovadores para los desafíos que enfrentamos actualmente en la sociedad»
Juan Euceda – decano USAP Honduras
Fotogalería aquí – SEGUNDA PARTE: Más del primer simposio de turismo 2024 by USAP
Leni Rivera, directora de la escuela de Turismo, ha expresado su gratitud por ser partícipe de este enriquecedor encuentro educativo.
La máster Merari Guevara ha iniciado el simposio exponiendo la importancia de la ética en el turismo como pilar para su desarrollo sostenible.
Ha recalcado que el ambiente, la economía y la sociedad constituyen tres pilares fundamentales del turismo sostenible.

Durante la primera jornada ha participado la máster Elisa Pineda, quien ha abordado los objetivos y metas de desarrollo sostenible en base al turismo humano.
Ha resaltado el papel crucial de la mujer en la sociedad y subrayado la importancia de promover sociedades pacíficas e inclusivas.

La máster Claudia Díaz también ha hablado sobre que se deben implementar más destinos sostenibles, seguros e inclusivos en el mundo del turismo.
Además, que es de suma importancia tomar medidas urgentes para acabar con el cambio climático hoy en día.







Fotogalería aquí – TERCERA PARTE: Así ha sido el primer simposio de turismo 2024 by USAP Honduras
Luego de la valiosa participación de las expositoras, se han desarrollado dinamicas y actividades que los presentes han disfrutado.
Se han sorteado gift cards de las tiendas Banessa Mejía, salón Mary, reparaciones Al Her, El Capitalino, entre muchos más.
También se ha disfrutado de la presentación del cuadro de danzas de la universidad quienes han encantado a todos con sus coreografías.
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones






En la segunda parte ha continuado el ingeniero Brayan Hernández, con el tema de la aplicación de la inteligencia artificial en el turismo y hotelería.
La doctora Mary Martínez ha expuesto acerca de los derechos humanos y su impacto en la globalización.
Finalmente el máster Marvin Kaleb Delcid, ha hablado la importancia de la sostenibilidad en todos los ámbitos de la sociedad.


El programa ha continuado con la entrega de reconocimientos a cada conferencista en agradecimiento a su contribución en esta actividad.
El turismo sostenible desempeña un papel importante en la conservación de la biodiversidad al minimizar su impacto en el medio ambiente en el presente y el futuro.







El primer simposio de turismo 2024 by USAP Honduras deja una huella significativa sobre la relevancia de un enfoque turístico sostenible, centrado en el ser humano y con un enfoque inteligente.