Exitosa primera jornada de derecho procesal 2022 by UTH Honduras

La institución universitaria ha recibido a expositores de diversos países de Latinoamérica

ICONOS Mag

Texto Erika Alvarez

2 diciembre, 2022

San Pedro Sula. La Universidad Tecnológica de Honduras UTH en conjunto con el Instituto Hondureño de Derecho Procesal han celebrado la primera jornada de derecho procesal en este 2022 by UTH.

Primera jornada de derecho procesal 2022 UTH Honduras
Fotos Glelio Barrientos derechos reservados para ICONOS Mag

Fotogalería aquí: Así ha sido la primera jornada de derecho procesal 2022 by UTH Honduras

El auditorio de la institución de educación superior ha acogido a expositores de diversas nacionalidades: Honduras, México, Perú y Nicaragua.

Previo al congreso, Roger Valladares, presidente de Universidad Tecnológica de Honduras, los ha recibido en su despacho.

También, Roger Enrique Valladares, vicepresidente, Javier Mejía, rector de la universidad y Mary Martínez, representante del Instituto Hondureño de Derecho Procesal y Diógenes Martínez, organizador de la conferencia.

En la reunión han desarrollado temas de interés para crear vinculaciones internacionales que ayuden a contrarrestar los delitos cibernéticos, entre otros.

«Todas las facultades de derecho debemos trabajar, prepararnos y anticiparnos con nuevas leyes procesales. Estas deben ayudar a las personas a reivindicar sus perdidas y derechos que se efectúen virtualmente, como las estafas de criptomonedas, entre otras».

Roger Danilo Valladares – presidente de UTH Honduras

Además, ha expresado que «como academia debemos contribuir para estar siempre adelante, no que primero los delincuentes y después las leyes. Hay que anticiparse a los hechos».

Por ello, UTH Honduras realiza diferentes congresos para informar a sus estudiantes y a depositarles confianza e innovación.

Primera jornada de derecho procesal 2022 UTH Honduras


Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Posteriormente, en el auditorio, los conferencistas mexicanos Paola Maldonado Sánchez, Samara Hassel Jiménez y Camilo Constantino, han expuestos sus contenidos.

También, los peruanos Nelson Ramírez Jiménez, Ángel Delgado y Omar Sumaria y el nicaragüense Adrián Meza.

Cada uno ha desarrollado diferentes temas como la jurisprudencia vinculante, la teoría de la imprevisión y el acceso al crédito en México.

Además, el trabajo en plataformas digitales y la necesidad de su regulación, oralidad civil en Perú y la clasificación jurídica del hecho y su impacto en el proceso penal hondureño, entre otros.

Primera jornada de derecho procesal 2022 by UTH Honduras segunda parte

Fotogalería aquí: SEGUNDA PARTE: Primera jornada de derecho procesal 2022 by UTH Honduras

  • Primera jornada de derecho procesal 2022 UTH Honduras
  • Primera jornada de derecho procesal 2022 UTH Honduras
  • Primera jornada de derecho procesal 2022 UTH Honduras
  • Primera jornada de derecho procesal 2022 UTH Honduras
  • Primera jornada de derecho procesal 2022 UTH Honduras

Finalmente, la asamblea entre autoridades y expositores ha sido un éxito para las instituciones vinculadas y sus beneficiados.

Además, a los exponentes se les ha condecorado por la participación en el simposio por parte de la institución universitaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba