
José Francisco Saybe: un memorial y adiós con amor y respeto by ICONOS Mag
La despedida a este hombre intachable, ha sido organizada por allegados a él y su familia

ICONOS Mag
Texto Fatima Deras
23 febrero, 2022
San Pedro Sula. El querido e inolvidable José Francisco Saybe ha sido despedido en un histórico memorial con una solemne producción póstuma, realizado por un grupo de allegados a él y a la familia Saybe Larach bajo la dirección total de la revista ICONOS Mag.

Click aquí: Adiós a Chico Saybe! Honduras llora al irreemplazable ciudadano de oro
El miércoles 23 de febrero 2022, el teatro José Francisco Saybe ha vuelto a abrir su telón rojo después de dos años cerrado por la pandemia.
El acontecimiento lo merecía: darle una despedida de inconmensurable valor emocional a un hombre cuyo nombre está grabado con letras de oro en la historia de Honduras.
Desde el primer momento, la dama Laura Larach de Massu y el ejecutivo Iván Aguilar de Embotelladora Sula y su marca líder Pepsi, han respaldado la iniciativa.
Asimismo, Teffy Oseguera, su secretaria por casi cuarenta años, se ha sumado al memorial para decirle hasta pronto a su amado ingeniero.
Juan Bendeck y su hija Dina, así como todo su equipo de TeleProgreso con su productor Alexander Medina, fueron los encargados de la realización para la televisión de la despedida del gigante del teatro de Honduras.
Más de 20 personas en pre y post producción, han hecho posible todas las imágenes y detalles en la tarde póstuma para José Francisco Saybe.
Click aquí: Un extraordinario hondureño para la historia de Honduras


Al abrirse el telón, una pantalla led gigante y un display primaveral creado por la diseñadora floral Jackeline Cabrera y dispuesto por Ángel Cabrera, han enmarcado el sobrio y discreto féretro.
Además, hermosos arreglos florales de la familia Saybe y Asociados y amigos, se han sumado a la muy propia puesta en escena, digna de un caballero como lo era el ilustre ingeniero.
El ataúd y todos los detalles en el escenario han reflejado tres cualidades de inolvidable Chico Saybe: la paz que transmitía, su sencillez que lo caracterizaba y el respeto que inspirada.
La mezzosoprano Claudia Gonzales ha interpretado seis melodías de alto mensaje sentimental.
Los temas son: My way, Time to say good bye, Pescador de hombres, No se han ido del todo, Entre tus manos y, finalmente, Amigo.
Le ha acompañado el maestro de las cuerdas Fernando Guzmán, quien también ha cantado en este sentido homenaje.
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Todo el programa ha sido dirigido con total amor y respeto por la periodista Helen Ventura y el caballero Rodolfo Torres Lazo.
Han sido excepcionales maestros de ceremonia para una ocasión tan relevante para San Pedro Sula.
Toda la tecnología dispuesta es concepto de la empresa Pro 504, cuyos profesionales han trabajado durante seis horas previas.
En cuanto al audio, el especialista Nery Alberto Pineda fue parte de esta asignación logrando modular el volumen tal cual exige una ocasión de respeto.
Finalmente, la producción póstuma para José Francisco Saybe, organización y diseño estuvo a cargo de la familia ICONOS Mag, los cuales eran, son y serán amigos eternos del maestro Chico Saybe.
Más de 20 profesionales de este título editorial web trabajaron durante 24 horas para que todo fuese posible.
Los videos y producción de televisión para ICONOS Mag ha correspondido a nuestro productor Geovanny Rodríguez.
En cuanto a las fotos, René Matute, Glelio Barrientos y Gabriel Sarmiento han captado la solemnidad del momento.
Asimismo, con logística de Erika Álvarez, Samira Sanabria, Fátima Deras, Brian Joseph Sierra y René Escoto.

Click aquí: Chico Saybe, el hondureño que le saca brillo a las cinco estrellas
German Salinas, su mejor amigo, colegia de la ingeniería y actor teatral, fue supervisor permanente de todos los detalles.
Al final, la familia Saybe Larach y la dama Emilia Larach viuda de Saybe, dieron su consentimiento y aprobación a los detalles y la realización de un acto digno de su inolvidable esposo, padre y abuelo.
Su legado y trayectoria ahora están escritas en las páginas de la historia hondureña.
Su esmero y amor a un trabajo que no tiene sucesor, ahora reposan en sus manos derechas, quienes tienen la responsabilidad de continuar con excelencia.
Asimismo, sus alumnos, colegas y personas a quienes ayudó, agradecen a Dios por haber puesto en sus vidas al hijo predilecto de San Pedro Sula.