UTH implementa su programa innovador Executive Education

La Universidad sigue implementando proyectos que contribuyen al desarrollo del país en las diferentes áreas, enfatizando en la preparación de sus alumnos para el mundo laboral

ICONOS Mag

Texto Redacción Iconos

20 noviembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]SAN PEDRO SULA. Teniendo como visión mantenerse a la vanguardia y liderazgo en la educación superior, la Universidad Tecnológica de Honduras, UTH, implementó el programa  Executive Education.

Este proyecto llega al país, con  el fin de ser una opción de alta calidad y competitividad para innovar  y enfrentar las demandas del mercado de este siglo; y así apoyar el desarrollo socio económico y social del país.

De esta forma, UTH brindará a sus estudiantes una mejor preparación para el desempeño laboral.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»65855″][vc_column_text]

Executive Education busca la preparación de profesionales con capacidad para competir en el mercado. Foto:www.uth.edu
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]UTH, presentó dicho programa en un conversatorio que ofreció el pasado miércoles 14 de noviembre, presidido por su presidente y fundador, Roger Valladares. 

Abriendo la disertación tomó la palabra Felipe Pérez del Incae, y luego, exitosos empresarios y economistas de nuestro país se dirigieron a la audiencia; entre ellos: Mario Canahuati, Emín Jorge Abufele, y el reconocido analista Carlos Urbizo Solíz.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»65960″][vc_column_text]

El presidente de la Universidad Tecnológica de Honduras, Roger Valladares, estuvo en primera fila junto a los expositores. Foto: Gerardo E. Barrera
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Asimismo, Executive Education proporciona conocimientos de marketing, recursos humanos, producción, administración y gestión aduanera.

No pueden faltar en este programa, áreas tan importantes como ser finanzas, contabilidad, imagen y comunicación.

Además, este programa implementa a la robótica y la certificación tecnológica, que están respaldadas por la compañía Microsoft, para equipos IT.

Cabe mencionar, que los conocimientos se certifican por la UTH y se despliegan de forma ágil e intensiva, adaptados a las necesidades de las empresas y de sus profesionales que buscan actualizar competencias.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»65856″][vc_column_text]

Las vinculaciones internacionales de UTH, permiten la constante presencia de expertos  en todos sus programas. Foto: Gerardo E. Barrera
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Por otra parte, UTH ofrece otros servicios: workshops, diplomados, conferencias y seminarios; así como talleres y cursos intensivos.

Todo ello, es debidamente certificado aplicando la metodología de estudio de casos Harvard e Incae.

Como una forma de que la ciudadanía obtenga capacitación íntegra y no hayan excusas para no prepararse, la universidad también ofrece una serie de modalidades como ser: presencial, In Company, Online y B-learning.

Texto: Rubí Sabillón

[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][/vc_column][/vc_row]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba