
Inversiones Los Pinares le apuesta a la salud y la educación en Colón
La compañía minera fortalece la educación y salud de niños de escasos recursos
ICONOS Mag
Texto Erika Alvarez
18 marzo, 2022
Tocoa, Colón. La compañía minera Inversiones Los Pinares beneficia a miles de familias para que accedan a programas de salud y educación de calidad a través de proyección social by Inversiones Los Pinares.

Clíck aquí: Palmerola International Airport PIA es presentado en histórica celebración
Dentro de las obras, la empresa ha realizado la construcción de escuelas, dormitorios para docentes y donación de útiles escolares e implementos de bioseguridad.
También, garantiza el fortalecimiento de la educación en los niños de comunidades de escasos recursos.
Desde hace siete años, la empresa minera genera una inmensa proyección altruista para beneficio de las comunidades de influencia.
Además, lleva brigadas médicas, campañas de fumigación y charlas de prevención contra el dengue, una actividad que se realiza constantemente.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
Reparaciones viales by Inversiones Los Pinares

La proyección de Inversiones Los Pinares ya supera los 60 millones de lempiras en obras sociales.
Además, la compañía ha hecho una inversión de 13 millones de dólares en la construcción de una carretera de fácil acceso a comunidades aisladas.
Esto, debido a tormentas que ha dejado las vías en mal estado. Sin embargo, la empresa minera ha reparado los daños para beneficio del sector.
También, ha realizado la reparación del sistema pluvial en los territorios que estaban generando inundaciones a corto plazo.

Edwin Torres, ingeniero y representante de Inversiones Los Pinares, ha expresado que «estas obras son pilares fundamentales de la empresa y continuaremos haciéndolo para beneficiar a niños y adultos. Además, estrechar lazos de hermandad entre ambas partes».
Ahora, la proyección social by Inversiones Los Pinares es de gran ayuda para personas que viven en zonas con economías vulnerables.




Un comentario