
Aeropuerto Palmerola será el primer ecoaeropuerto de Honduras en octubre 2023
Se colocarán tres mil 513 paneles solares en un espacio de nueve mil 074 metros del techado del PIA

ICONOS Mag
Texto Emanuel Cárcamo
20 julio, 2023
Comayagua. El Aeropuerto Internacional de Palmerola ha desarrollado su proyecto de energía renovable para disminuir el consumo energético requerido en la terminal.

Click aquí: Aeropuerto Palmerola abona millones de lempiras de préstamo a Inprema
Como fuente se utilizarán paneles de energía fotovoltaica que se alimentan de la radiación emitida por el sol.
Para este plan, Palmerola International Airport invertirá 1.4 millones de dólares, aproximadamente unos 34 millones de lempiras, para la creación del ecoaeropuerto.

Las autoridades del PIA han revelado que se espera suplir el 43 por ciento del abastecimiento energético del aeropuerto.
Fernando Pinzón, gerente de mantenimiento de Palmerola International Airport, resalta que el proyecto solo lleva un poco más del 10 por ciento de su avance.
«Actualmente en el techo de Palmerola ya se están instalando los paneles. La energía que se generará en los paneles se estará consumiendo inmediatamente y suplirá todas las cargas del aeropuerto».
Fernando Pinzón – gerente mantenimiento de Palmerola
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Además, se colocarán tres mil 513 paneles solares en un espacio de nueve mil 074 metros del techado del PIA.
Con este sistema el aeropuerto se abstendrá de producir más de mil quinientas toneladas de dióxido de carbono, compuesto nocivo para el ser humano y el ambiente.
Se estima que para el mes de octubre, Palmerola emitirá el 43 por ciento de su energía y el 57 por cierto restante será proveído por el sistema eléctrico nacional.

A través de su proyecto de energía renovable, Palmerola reducirá la huella de carbono ambiental y tendrá un sistema energético independiente.