Nestlé y Diunsa consolidan la edificación de un nuevo centro de distribución en San Pedro Sula

Los ejecutivos de las dos firmas de prestigio se dieron cita para comenzar un proyecto con estándares internacionales que será de beneficio para Honduras

ICONOS Mag

Texto Redacción Iconos

20 febrero, 2019

SAN PEDRO SULA. Nestlé y Diunsa han dado inicio oficial a la edificación de un nuevo Centro de Distribución en la ciudad con los más altos estándares de calidad internacional.

Los ejecutivos de ambas firmas de prestigio presidieron la inauguración de este gran proyecto, con una simbólica ceremonia en la que se puso la primera piedra.

Juan Gabriel Reyes, gerente general de Nestlé Centroamerica, y Mario Faraj, presidente ejecutivo de Diunsa, junto a otras autoridades tomaron parte en la cita.

También estuvo en el inicio de estos nuevos lazos empresariales Jorge Garaj, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, CCIC.

Nestlé y Diunsa
La construcción de un nuevo centro de distribución por la alianza Nestlé y Diunsa dio inicio con la presencia de ejecutivos de ambas empresas. Foto: Diunsa

El diseño de este proyecto, es moderno e innovador. Siendo una gestión de ambas empresas, se enmarca en la búsqueda del desarrollo sostenible del país.

La inversión está estipulada con un presupuesto de 300 millones de lempiras, que incluyen el diseño y la construcción de este nuevo plan de negocios entre Nestlé y Diunsa.

Este nuevo centro de distribución constará de 20 mil metros cuadrados, el cual solo en su fase de construcción generará más de 300 empleos directos a ciudadanos de San Pedro Sula y alrededores.

El terreno cuenta con más de tres manzanas destinadas para almacenes, oficinas y patio de maniobras. Dispondrá espacios abiertos y recreativos como gimnasio, cafetería y tienda.

Proyecto Nestlé y Diunsa en San Pedro Sula
El convenio entre Nestlé y Diunsa vendrá a ser de beneficio para Honduras. Foto: Diunsa

Además operará con energía solar, captación pluvial y con programas de reciclaje para incentivar el concepto de una Honduras verde.

También, poseerá plataformas de redes sociales internas e instalaciones de las cuales sus colaboradores podrán disfrutar al máximo. Todo un proyecto con la más avanzada tecnología.

“Esta nueva inversión vendrá a generar empleos y desarrollo en las familias hondureñas. De esta forma reafirmamos nuestra confianza y compromiso de invertir en Honduras”, manifestó Juan Gabriel Reyes por parte de Nestlé.

Proyecto Nestlé y Diunsa en San Pedro Sula
Juan Gabriel Reyes, gerente general Nestlé Centroamérica. Foto: Diunsa

Por otro lado, Mario Faraj destacó la confianza depositada en Diunsa y que desde hace 16 años ambas empresas iniciaron relaciones a través de su división inmobiliaria.


Nos llena de orgullo trabajar con Nestlé, pues se trata de un proyecto de clase mundial, para una empresa que es sinónimo de vanguardia”

MARIO FARAJ / DIUNSA

La renombrada firma Nestlé está presente en 189 países de todo el planeta. Sus 323.000 empleados están comprometidos con el propósito de mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable.

Al ser la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo, busca posicionarse como uno de los mejores lugares para trabajar en Honduras y Centroamérica.

De esta manera, la unión de empresas como Nestlé y Diunsa contribuyen a la visión del país de invertir en el desarrollo empresarial y por supuesto, consolidar la nación como un centro logístico de clase mundial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba